_
_
_
_

La nuclear de Cofrentes atribuye sus fallos a la falta de planificación

La central nuclear de Cofrentes considera que durante el periodo 2000-2002 se ha producido una "tendencia negativa" que ha supuesto un aumento acusado de los "sucesos" debidos a errores humanos. La central nuclear valenciana registró doce incidentes o "sucesos significativos" entre febrero y marzo de este año con motivo de la parada y recarga de la instalación. La central, de hecho, considera que uno de los factores que pueden haber contribuido a estos incidentes son la simultaneidad de las fiestas de Fallas y Semana Santa y la carencia de una planificación adecuada en esas fechas. La falta de atención o el elevado número de inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) son otros factores apuntados por la central para explicar los incidentes.

La central nuclear reconoce en relación con un Programa de Autoevaluación, del que se hace eco la agencia Europa Press, que necesita mejorar su "cultura de seguridad" para evitar sucesos como los ocurridos en la última parada de recarga. En el programa, que contiene ocho puntos para mejorar su funcionamiento, considera que debe mejorar sus relaciones con el CSN (en mayo de este año el director de la central reconoció la existencia de discrepancias sobre una cuestión de seguridad entre Iberdrola, propietaria de la planta, y el Consejo), "las prácticas de trabajo y los métodos de supervisión y dirección".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_