_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

España exportará azúcar a bajo precio tras superar sus cuotas de producción

La producción azucarera esta campaña ascenderá a 1.166.000 toneladas, según los datos manejados por los industriales cuando la campaña de recolección está a punto de finalizar, dificultada por la persistencia de las lluvias. Frente a esa cifra, la cuota actual en España es solamente de 974.200 toneladas entre azúcar de remolacha y otras 10.000 toneladas de caña, tras el recorte en los últimos meses de 22.793 toneladas.

Esta situación obligará a reportar el máximo de azúcar a la campaña siguiente y, sobre todo, a exportar unas 70.000 toneladas a los mercados internacionales a unos bajos precios equivalentes a unos 12 euros tonelada de remolacha. Igualmente se deberá reportar azúcar por un volumen de unas 200.000 toneladas con cargo a la siguiente campaña.

Los perjuicios de esta falta de cuota son para los agricultores y no para las industrias, que se limitan a liquidar esa remolacha excedentaria a resultas de las cotizaciones en los mercados exteriores. El precio base para la remolacha contratada en el marco de la cuota es de casi 50 euros tonelada.

Según datos del sector, la producción total de remolacha en esta campaña será de 7,8 millones de toneladas, de las que 4,7 corresponderán a la zona norte, fundamentalmente el Duero; 2,6 millones de toneladas de remolacha, a la zona sur, y 562.000 toneladas, a la zona centro. Gracias a los planes de mejora de la producción llevados a cabo desde la industria en los últimos años, así como a la mejora de la tecnología industrial, se están logrando unos elevados rendimientos por hectárea, hasta 10.000 kilos de azúcar, lo que les sitúa en unos niveles similares a otros países comunitarios.

El problema en el sector azucarero se concreta, sin embargo, en la existencia de una cuota de solamente 974.200 toneladas frente a una demanda de 1,1 millones de toneladas. España tiene además mayores posibilidades de producción de remolacha ante la falta de cuota también para otros cultivos, como el maíz en superficies de regadíos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_