_
_
_
_

La oposición critica el plan de empleo presentado por Martínez en Cádiz

El documento que preparó la alcaldesa ocupa sólo dos hojas

El primer plan integral de empleo que tendrá la ciudad de Cádiz en los ochos años de gestión del PP en el Ayuntamiento gaditano sólo tiene redactados dos folios, según se aseguraba ayer desde los grupos municipales de oposición. PSOE, IU y PA tildaron a la citada iniciativa como "raquítica, absurda y electoralista". "Se trata de un engaño oportunista y demagógico", sostuvieron sus portavoces.

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presentó el viernes este proyecto de creación de empleo tras las numerosas críticas que recibidas por su política laboral. El plan tendrá una vigencia de cinco años y para su desarrollo contará con un presupuesto base de 72 millones de euros, aunque el Consistorio tan sólo se ha comprometido a aportar 14 millones. Martínez no concretó durante su presentación las medidas específicas sobre las que se basa el plan, ni las perspectivas de creación de empleo del mismo.

La oposición criticó con dureza esta iniciativa. Así, el portavoz municipal socialista, Juan Ortuño, llamó la atención sobre el contenido de este plan. "Sólo cuenta con dos folios, lo que demuestra que es un plan sin fundamento e incompleto a todas luces". En la misma línea se mostró el portavoz de IU, Jesús Gargallo. "Es un plan oportunista, electoralista y demagógico. Ofrece poca credibilidad un plan que presentan a escasos seis meses de las elecciones", dijo. Por su parte, el delegado en Cádiz de la Consejería de Empleo, Agustín Barberá, dijo: "Presentar un presupuesto antes de que esté configurado el contenido del plan es una frivolidad imperdonable que sólo pretende engañar a los ciudadanos".

Peaje de la A-4

Por otra parte, la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de municipios de la Bahía de Cádiz lamentaron la negativa del Ministerio de Fomento a liberalizar el peaje de la autopista que une Sevilla y Cádiz.

El delegado de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, y el presidente de la Mancomunidad, José Antonio Barroso, criticaron que el Gobierno central no hubiera estudiado la posibilidad de rescatar el peaje del primer tramo entre Jerez y Cádiz, para conectar los tráficos de la autovía Jerez-Los Barrios con la autopista A-4.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, recordaron la promesa incumplida de Martínez de liberalizar el peaje de la autopista antes de las pasadas elecciones autonómicas. La dirigente popular contestó a las críticas y aseguró que seguirá "luchando por la liberalización del peaje".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_