_
_
_
_

La Junta expedienta al Ayuntamiento de Rincón por los vertidos de su depuradora

Los vertidos de aguas fecales producidos por una avería en la depuradora de Rincón de la Victoria (Málaga) han provocado un expediente de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta al Ayuntamiento. El delegado de la Consejería, Ignacio Trillo, subraya que "esta depuradora, inaugurada por el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, hace dos semanas, no tiene autorización de vertidos ni de dominio público por parte de la Junta, por lo que ya le habíamos abierto un expediente". Trillo añade: "Ahora nos encontramos con la paradoja de que tenemos que abrir un expediente al Ayuntamiento por los vertidos de aguas fecales producidos el lunes, porque según la Ley de Régimen Local es su competencia, aunque parece que se ha hecho cargo de la gestión la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental".

Los vertidos se produjeron durante el domingo y el lunes, cuando se produjo una avería en la estación de bombeo que impulsa las aguas residuales de la pedanía de Torre de Benagalbón hasta la depuradora. Los vertidos afectaron tanto al paseo marítimo como a la playa de esta localidad.

El alcalde, José María Gómez, recientemente expulsado del PP, culpa al presidente de la Confederación Hidrográfica del Sur, José Antonio Villegas, de "actuar fuera de la Ley" e impedir "que este municipio ejerza una competencia que le atribuye la Ley de Régimen Local".

Gómez critica además a la Mancomunidad de "no tener personal para atender la gestión de la depuradora, motivo por el cual fueron los servicios municipales los que detectaron el problema".

El presidente de la Mancomunidad, Claudio Morales (PA), sostiene que "la Mancomunidad supervisa a diario las instalaciones" y recuerda que "los ayuntamientos de la zona firmaron un convenio marco en 1994 o 1995, con motivo del plan Guaro para ceder la competencia integral del agua a la Mancomunidad".

Gómez apunta que "la Mancomunidad va a sacar a concurso la gestión de la depuradora, lo que es una buena prueba de que no pueden ocuparse de su gestión". Este aspecto es rechazado por Morales: "Vamos a sacar a concurso la gestión integral del agua en todos los municipios de la Mancomunidad y aspiramos a gestionar las tres depuradoras [Rincón, Vélez y Algarrobo] que hay ahora en la zona y las dos próximas de Torrox y Nerja". Sobre este asunto, fuentes de la Mancomunidad señalan que "Algarrobo tiene una depuradora, construida por la Junta cuya gestión ejerce el Ayuntamiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al margen de los litigios legales, el delegado de Medio Ambiente criticó que "las depuradoras que está haciendo el Ministerio de Medio Ambiente en el litoral no permitan reutilizar el agua".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_