_
_
_
_

Las dos Castillas inician procesos para abaratar el precio del suelo

Las dos comunidades castellanas han abierto procesos para abaratar el precio del suelo. El Gobierno de Castilla-La Mancha inició ayer el camino que puede llevar a la expropiación de terrenos propiedad del Ministerio de Defensa para construir viviendas protegidas y equipamientos públicos en Guadalajara. El ejecutivo que preside el socialista José Bono pretende evitar que el ministerio pueda llegar a especular con los 250.000 metros cuadrados que ocupa el fuerte de San Francisco.

Una instalación militar, en desuso desde hace muchos años en el centro de la capital alcarreña, para la que el Gobierno regional ya ha diseñado un proyecto de urbanización con la construcción de 665 viviendas protegidas, zonas verdes, deportivas, recintos feriales y un palacio de congresos. A precio de mercado, sólo el suelo, rondaría los 27 millones de euros.

Asimismo la Junta de Castilla y León y 50 ayuntamientos y diputaciones, de todos los signos políticos, firmaron ayer un pacto de suelo con 17 iniciativas para abaratar el terreno, el acceso a viviendas protegidas y de alquiler.

El acuerdo es un documento abierto para que cada ayuntamiento o diputación suscriba las medidas que se adapten a sus necesidades y carencias, y tiene detrás el soporte financiero de 80 millones de euros, incluido en los Presupuestos de la Comunidad para 2003.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_