_
_
_
_

Jaque del PSOE a la casa cuartel

La casa cuartel de la Guardia Civil es un centro de trabajo y una comunidad de vecinos donde las relaciones laborales y familiares se cruzan sin solución de continuidad. Un discusión de patio puede convertirse en un asunto oficial y viceversa. El PSOE quiere que eso se acabe y que las familias no vivan en las casas cuartel, que deberían ser sólo oficinas de comisaría.

El portavoz de Interior socialista, Victorino Mayoral, ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para que el Gobierno destine 12 millones de euros 'para facilitar y apoyar el pago de alquileres de viviendas fuera de las casas cuartel'. Además, ha presentado otra a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos en el mismo sentido, a fin de que la salida de las familias de los pabellones se sacralice por ley.

Más información
Un guardia civil solicita vivir con su novio en una casa cuartel de Mallorca
Una asociación de Guardias Civiles apoya al agente que quiere vivir en un cuartel con su novio

Las casas cuartel son la institución más visible del instituto armado. La Guardia Civil tiene distribuidos por sus 2.961 cuarteles un total de 33.497 viviendas en las que residen unos 55.000 personas, según fuentes del cuerpo. La política seguida por Santiago López Valdivielso ha sido la de reducir el número de pabellones. 'Hoy se construyen menos pabellones que los que se construían antes' y en las comandancias de las capitales de provincia, donde hay oferta de viviendas, los pabellones nunca alojan a más del 30% de la plantilla, aseguró el pasado día 10 en el Congreso el director general de la Guardia Civil.

López Valdivielso precisó que en la actualidad no hay ayudas para los guardias que quieran vivir fuera de las casas cuartel y que éstas siguen siendo necesarias por las características del despliegue, 'porque hay muchos municipios en todo el territorio donde no hay ninguna oferta de vivienda'.

Mayoral está convencido de que si el Gobierno accede a conceder los 12 millones de euros en ayudas, serán muchos los agentes que prefieran vivir en otro sitio. Una reciente encuesta realizada por las asociaciones de guardias entre 900 agentes reveló que el 95% de ellos preferían tener una casa en un lugar distinto de su lugar de trabajo. Además, tras el atentado contra el cuartel de Santa Pola (Alicante), en el que murieron dos personas (una de ellas la hija de un agente) y el posterior comunicado de ETA reiterando la amenaza contra estos edificios, tanto la Asociación Unificada de Guardias Civiles como la de Simpatizantes y Famifiliares del instituto armado solicitaron el replanteamiento de las casas cuartel.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Gobierno, por el momento, ni se plantea las ayudas a los alquileres a guardias y prefiere reforzar la seguridad, para lo que este año va a invertir 18 millones de euros. Además, en los Presupuestos de 2003 está previsto adecentar pabellones y ampliar acuartelamientos ya cuajados de bloques de viviendas, como el de Intxaurrondo (Guipúzcoa). Mayoral precisa que su propuesta puede tener excepciones, precisamente las de cuarteles como el citado o el de Montequinto (Sevilla), que son verdaderos barrios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_