_
_
_
_
MÚSICA EN 7 D

La semana de Mercé, Sisa, Aute y Javier Álvarez

Moby agota las entradas en La Riviera y vuelven Sisa, David Broza y Mercedes Ferrer

La semana se abre grandiosa con el cante flamenco de José Mercé y la reaparición de Sisa. Además, Luis Eduardo Aute, también hoy, acude a la estación de metro de Príncipe Pío a cantar con Javier Álvarez, dentro de Fotorock 2002. Esto es sólo el arranque de unos días pletóricos, en los que el guitarrista Bill Frisell abre Emociona!!! Jazz, festival promovido por el Ayuntamiento de Madrid por el que pasan artistas como Ute Lemper, Bill Frisell o Joshua Edelman.

Además, estos días hay toque grande de guitarra flamenca con Tomatito; El Lebrijano canta con músicos arábigo-andalusíes en el cierre del ciclo Música del Agua, y ese marciano del pop llamado Moby cuelga en La Riviera el cartel de no hay billetes.

- Cante con clase. Lío se llama el trabajo recién editado del cantaor de Jerez José Mercé. Acompañado de la saga de Los Moraos al toque, hoy lo viste de largo en Madrid. Una espectacular versión por bulería de Te recuerdo, Amanda, del desaparecido cantautor chileno Víctor Jara, se aparece en el disco como una anécdota entre tanto cante bien resuelto. La grandeza de Tomatito tampoco requiere dudas. Su toque acompañó durante años a Camarón, pero tras su muerte Tomatito ha facturado excelentes discos asumiendo él y su guitarra todo el protagonismo. Su reaparición en Madrid abre el 32º aniversario del Club de Música del Colegio Mayor San Juan Evangelista.

Hay flamenco serio también en el cante del oscense Niño del Lumi, y, sin ser flamenco del todo, El Bicho se acerca al género desde la trasgresión con mucho pop y rock.

- La emoción del jazz. Desde hace unos cuantos años, el otoño suena a jazz en Madrid, entre otras cosas, gracias a los veteranos festivales de Ciudad Lineal y del San Juan Evangelista. A ellos se unió Emociona!!! Jazz hace un año, un programa impulsado desde el Ayuntamiento. Ahora, junto a varios clubes de jazz de la capital, se han sumado al encuentro. Así, el eximio guitarrista Bill Frisell abre en el teatro de la Abadía los conciertos de Emociona!!! Jazz. El festival seguirá en la Casa del Reloj con D'3, el proyecto del saxofonista Jorge Pardo, y con el piano del neoyorquino madrileño Joshua Edelman y su visión del latin-jazz.

Paloma Berganza cantará en La Fídula. Ute Lemper, que repite por segundo año tras perder la voz hace tres en plena actuación, vuelve con su sensualidad y ese sonido añejo pero vanguardista que entronca con el cabaré del Berlín de entreguerras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Solistas y cantautores. Recuperado Sisa de tantas trasmutaciones -firmó hace años como Ricardo Solfa y hasta como el anónimo El Viajante-, regresa revisando viejos éxitos de sus discos de los años setenta. Ejemplos: la misteriosa e inquietante Qualsevol nit pot sortir el sol, acaso su canción emblemática, pasa por la electricidad de las guitarras del rock; o El seté cel, que se mece ahora en el suave y cadencioso reggae. Todas aparecen en su último disco, Bola voladora, sobre el que gira su concierto.

David Broza presenta hoy su reciente Todo o nada, un disco en el que vuelve a tirar de cantautores españoles con los que le une una gran amistad. Krahe sigue desenvolviendo las canciones de su último álbum, Cábalas y cicatrices, y Riki López dice ser El hombre más feliz del mundo.

El artista leonés Amancio Prada revisa durante cuatro días El Cántico Espiritual, disco que hace años elaboró sobre textos de san Juan de la Cruz y que ahora rebautiza como Canciones del alma. Los argentinos afincados en el foro Andy Chango y Adrián Sepiurca mostrarán los discos que ambos están a punto de editar. A Argentina suena también Antonio Bartrina, aunque es madrileño y le da al tango.

- De pop y rock. La electrónica de Moby arrasa, a pesar de que su disco último no haya alcanzado las cotas de los anteriores, pues hace días que agotó las entradas de Madrid. También hay pop electrónico, pero más dulce y melodioso, en Luna, exquisito grupo neoyorquino. Deluxe desfila por Conciertos Únicos, un ciclo que pretende llevar lo más granado del pop independiente español al Galileo Galilei. El grupo navarro Rubia hace doblete en solitario y telonea a Circodelia. Reaparece la madrileña Mercedes Ferrer y otra guerrera, Michelle Shocked, viene de tapadillo para tocar por el metro y ofrecer un concierto en el centro social okupado El Laboratorio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_