_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno exime al vino y la cerveza de la ley 'antibotellón'

El vino, la cerveza y la sidra quedarán excluidos de la Ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas, más conocida como ley antibotellón, que se aprobará previsiblemente a finales de noviembre. Así lo anunció el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la presentación de la Ley del Vino, de modo que en las bebidas con menos de 20 grados de alcohol no deberán incluirse obligatoriamente en sus etiquetas leyendas que adviertan de los riesgos para la salud y se podrán realizar campañas publicitarias en favor del consumo moderado.

Arias destacó que el anteproyecto de Ley de la Viña y el Vino aprobado ayer por el Consejo de Ministros trata de fomentar 'la calidad, el consumo moderado y la promoción' y 'garantizar el cultivo' de vid en España, el país del mundo que más superficie dedica a este fin, y la exportación. De los 35 millones de hectolitros que se producen anualmente sólo entre 16 y 18 se dedican al consumo interno.

El ministro considera que esta normativa está en 'armonía' con la ley antibotellón y que el Ministerio del Interior ha aceptado una distinción cualitativa en el consumo de bebidas alcohólicas, de forma que se fomente el consumo moderado por parte de los mayores de edad y se prevenga la ingesta por parte de los menores.

El anuncio de Arias contó con el aplauso de los productores de vino y las denominaciones de origen y las críticas de las industrias de bebidas espirituosas y la Junta de Andalucía, que acusa al Gobierno de exonerar al vino y la cerveza para 'ganar votos'. 'La presión económica ha podido y el vino ya no es alcohol', ironizó el consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña.

- Gastos de defensa. El Consejo de Ministros autorizó ayer un contrato con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para la evaluación operativa y de compatibilidad entre la fragata española F-101 y el buque Aegis DDG-87 de la Marina estadounidense, por un importe de 5.635.359 euros, durante este año y el próximo. Además, el Gobierno dio luz verde a un compromiso de gasto de 120.202.904 euros, distribuidos entre 2002 y 2006, para el mantenimiento y modernización de la flota de aviones F-18 (54 monoplazas y 11 biplazas).

- Nombramientos. El Gobierno ha nombrado secretario general de Asuntos Exteriores a Luis Javier Gil Catalina; embajador representante permanente de España en el Consejo de Europa a Estanislao de Grandes Pascual; embajador en misión especial para el Fórum Universal de las Culturas (Barcelona 2004) a Manuel Montobio de Balanzo; director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a Francisco Javier Minondo Sanz, y directora general de Acción Social, del Menor y de la Familia, a María Pilar Dávila del Cerro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_