_
_
_
_

PÍLDORAS

La pediatría del futuro

Un sondeo realizado entre 263 pediatras y médicos infantiles españoles indica que estos profesionales prevén que en los próximos 12 años se registrará un aumento de los problemas de salud mental entre los niños, así como la reemergencia de algunas enfermedades infecciosas debido a la resistencia a los antibióticos. El sondeo, un estudio Delphi auspiciado por el Ministerio de Sanidad, indica que un 91% de los encuestados prevé que en el futuro aumentarán los problemas psíquicos entre los niños, y el mismo porcentaje considera que reaparecerán algunas enfermedades infecciosas por la resistencia bacteriana a los antibióticos. Asimismo, un 82% pronostica un aumento de los problemas de salud de origen sociocultural, como los malos tratos, el abuso sexual, el fracaso escolar, la desnutrición o la drogadicción. Un 79% también considera que se incrementarán los embarazos de adolescentes, y el 83% de los consultados opina que el aumento de natalidad se deberá a la aportación demográfica de los inmigrantes. Finalmente, un 95% de los consultados considera que en la próxima década la gran mayoría de pediatras serán mujeres.- EP

Anuncios de refrescos

La Unión Europea (UE) debe prohibir los anuncios de bebidas azucaradas y de comida basura destinados a los niños, para así disminuir el índice de obesidad entre los pequeños. Esto es lo que reclama el Grupo Internacional de Trabajo contra la Obesidad, de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad. Según estos expertos, al menos uno de cada cuatro niños en Europa está obeso, en gran medida debido a que comen muchos alimentos azucarados y con alto contenido de grasa. El profesor Philip James, presidente de este grupo, ha presentado recientemente en Dinamarca un informe exhortando a la acción inmediata. 'La prohibición de la UE de los anuncios de tabaco debe ir seguida de una restricción similar dirigida a los jóvenes, incluidos los niños en edad preescolar, para [eliminar] alimentos y bebidas inadecuados', dice el informe. El documento señala que la causa principal de la obesidad es el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcar, mientras que la falta de actividad física complica el problema. 'La inactividad es parte de la historia, pero hay que examinar lo que está pasando. Por ejemplo, en término de bebidas azucaradas, las ventas han aumentado. Los niños son el objetivo [de las campañas publicitarias] y los comerciantes se centran en ellos', afirma un portavoz del grupo.- REUTERS

Depresión y suicidio

Entre el 15% y el 20% de los pacientes con enfermedad maniacodepresiva no controlados puede intentar suicidarse. Además, la tasa de mortalidad de este trastorno psiquiátrico, que afecta a más del 1% de los adultos, es superior al de otras enfermedades, según constataron expertos durante la III Conferencia Europea de la Fundación Stanley sobre transtorno bipolar en Alemania. El profesor Gary Sachs, del Harvard Medical School de Boston (EE UU), señaló que los tratamientos con estabilizadores del humor no son efectivos en todos los pacientes y se pueden asociar a efectos secundarios molestos como trastornos del movimiento, aumento de peso o disfunción sexual, según el laboratorio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_