_
_
_
_

Los dirigentes empresariales y el PP arremeten contra Pla por apoyar la cooperación con Cataluña

Las declaraciones de los dirigentes empresariales están en sintonía con los comentarios del portavoz del PP en el Senado, Esteban González, quien denunció el lunes la constitución de "un frente catalanista" auspiciado por el PSC en beneficio propio y en detrimento de la Comunidad Valenciana.

El aluvión de críticas hacia Pla desde las filas empresariales recibió cumplida respuesta del responsable de Economía del PSPV, Ricard Torres, quien afirmó: 'El PP continúa con su particular estrategia de confrontación e insulto utilizando a toda una recua de personajes que no tienen reparo alguno en anteponer sus intereses particulares a los de las instituciones o sectores que representan'.

Torres recordó que Pla exigió mayores inversiones del Estado en la Comunidad Valenciana y comentó: 'Ésta debería ser una reivindicación de los responsables empresariales valencianos si actuaran desde la independencia propia de su cargo'. El responsable socialista de Economía apuntó que 'es lamentable que Del Moral y Virosque prefieran aplaudir las campañas mediáticas del PP por encima del papel reivindicativo de los socialistas hacia los intereses de los empresarios valencianos' y concluyó que 'cada vez está más claro de quién es la mano que mece la cuna en esta Comunidad'.

El tono de los ataques hacia el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat derivados de la reunión de dirigentes socialistas celebrada en Barcelona el lunes adquirió tintes de tragicomedia cuando Alejandro Font de Mora, portavoz del PP en las Cortes, llegó a identificar a Pla con el discurso extremista de Batasuna. Según Font de Mora, Pasqual Maragall, máximo responsable del PSC, ejerce una poderosa influencia sobre Pla; a su vez, Maragall apuesta por una Entesa que incluye a Esquerra Republicana de Catalunya, 'tristemente de actualidad en este momento por sus conversaciones con etarras para evitar atentados sólo en Cataluña'. Para redondear el silogismo, el portavoz del PP, concluyó que Pla es 'el caballo de Troya del extremismo en la Comunidad Valenciana'.

Sondeos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El tenor de las declaraciones de Font de Mora revela un nerviosismo impropio de un partido que disfruta de una cómoda mayoría absoluta y parece inspirado en los resultados que arrojan algunos sondeos electorales que recortan la distancia entre los dos grandes partidos de la Comunidad Valenciana.

Joan Ribó, coordinador general de Esquerra Unida, incidió precisamente en ese extremo como única forma de explicar los 'tics franquistas y antidemocráticos' que afectan a buen número de dirigentes del PP. 'Tengo la impresión de que hay encuestas que no se hacen públicas y que anuncian un importante retroceso del PP', comentó Ribó. Ante semejante tesitura, los populares habrían optado por 'una ofensiva para intentar recoger todos los votos posibles, aunque procedan de los sectores más cavernícolas del regionalismo o de España 2000 y las formaciones próximas' a la derecha más extrema, según el responsable de la coalición de izquierdas. Ribó concluyó que los populares están 'al borde del ataque de nervios'

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_