Le Temps D'Aimer se centra en los ballets rusos de principios del siglo XX
La Rambert Dance Company abre el festival en Biarritz
El festival Le Temps D'Aimer de Biarritz se ha propuesto difundir un periodo emblemático de la historia de la danza: la revolución que se vivió entre 1909 y 1929 con los Ballets rusos de Serge Diaghliev. En su 12ª edición, que se celebrará entre el 7 y el 21 de septiembre, propone una relectura de aquella época a través de las coreografías de 15 compañías. Entre ellas, la británica Rambert, que abrirá el certamen.
Serge Diaghilev creó a principios del siglo XX una compañía, formada por las primeras figuras del teatro Mariinski de San Petersburgo para presentar en París el arte coreográfico ruso. Sus espectáculos, síntesis de danza, música y pintura, dieron una nueva dimensión al baile clásico y causaron gran entusiasmo en el círculo cultural europeo de la época. Los nombres de Pavlova, Karsavina, Fokine y Nijinsky se hicieron internacionales.
Le Temps D'Aimer revisita ahora esa etapa dorada de la danza a través de compañías que realizarán con sus coreografías una relectura del repertorio de los ballets rusos y sus herederos, todavía hoy fuente de inspiración de los creadores contemporáneos. El Ballet de la Ópera Nacional de Burdeos presentará por ejemplo en la Gare du Midi (17 de septiembre) una versión actual de Las sílfides, igual que Les Ballets de la Parenthèse (16) en el Casino Municipal. Y el de la Ópera de Zurich (21) paseará su mirada en la clausura sobre la danza clásica con un programa que incluye el Duo Concertant, de Stravinsky y Variations Goldberg, de Bach. Todo, con ánimo 'pedagógico', según el director artístico, Thierry Malandain. 'Hay que educar a la gente. Esa es la función de la cultura', dijo ayer.
La Rambert Dance Company será la encargada de inaugurar el día 7 de septiembre en la Gare du Midi este festival, cita multidisciplinar que difunde también la danza a través de exposiciones, cursillos, e incluso el cine. La compañía presenta un programa inédito con el que invita a descubrir las creaciones de grandes nombres de la danza neoclásica como Merce Cunningham o Jiri Kilyan.
Pero si hay una característica que define a este festival, es el eclecticismo de propuestas y estilos. El 9 de septiembre la Compañía Pernette ofrecerá en el Casino Municipal de Biarritz con el espectáculo La consagración de la primavera una singular visión sobre la obra del compositor Igor Stravinsky y un el 10 Ana Yerno y Guillaume de Chassy protagonizarán un encuentro entre el flamenco, la música clásica y el jazz. Dos días más tarde, la compañía de Pedro Pauwels presentará la relectura realizada por trece coreógrafos sobre dos obras emblemáticas de la historia de la danza: La muerte del cisne y El espectro de la rosa. Le Temps D'Aimer también acogerá, entre otras, las actuaciones del Ballet de Biarritz (14) y de la compañía Argia de Juan Antonio Urbeltz (15).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.