_
_
_
_
LA STAMPA | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Profeta en su tierra

¿La última despedida del Papa anciano y enfermo de su tierra natal? ¿La despedida de una Polonia tan amada pero ahora 'distraída' respecto a quien ha significado tanto para ese país, con el apoyo dado a los movimientos de protesta contra un sistema político que no había logrado transmitir al pueblo polaco esa justicia y esa libertad tan cacareadas? Muchos se esperaban sólo esto. Pero Juan Pablo II, que ha deseado tanto este viaje, (...) no ha querido despertar sólo recuerdos nostálgicos en el corazón de su pueblo. Y sus conciudadanos lo han entendido, agrupándose en masa en torno a él para escuchar una vez más palabras exigentes. (...) Tres veces había visitado Polonia durante el régimen comunista, atreviéndose a hablar en voz alta a favor de la libertad. Después el materialismo ha cambiado de color, pero el Papa lo sigue considerando el enemigo del hombre. También hoy Juan Pablo II hace una denuncia 'del sistema que pretende gobernar el mundo'. (...) El Papa ha renovado la denuncia de los riesgos de la afirmación global y única del capitalismo occidental, porque sabe que los que ya están acostumbrados a la riqueza y al propio bienestar no están dispuestos a sacrificarse por el bien común y la justicia colectiva, sino que cada vez son más propensos a reducir el número de comensales en la mesa de la humanidad. (...) El Pontífice ha dirigido a sus connacionales polacos un mensaje también destinado a nosotros: una seria admonición respecto a un futuro que sin duda alguna no se presenta luminoso, ni para la paz, ni para la justicia. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_