_
_
_
_

El PSN critica al Gobierno foral por defraudar a los enfermos navarros de Parkinson

El PSN-PSOE reiteró ayer que los enfermos navarros de Parkinson que reciben tratamiento quirúrgico en la clínica Quirón de San Sebastián se han visto gravemente dañados por la 'falsa expectativa' creada por el departamento de Salud, que dirige Santiago Cervera, sobre las posibilidades de que sean intervenidos quirúrgicamente en la propia Pamplona.

En la comunidad foral residen unos 1.100 personas que padecen ese mal. Un concierto firmado con la citada clínica privada guipuzcoana les permite ser sometidos allí a intervención quirúrgica. Sin embargo, el Ejecutivo regionalista anunció el pasado mes de febrero que estos pacientes podrían ser sometidos a cirugía en la Clínica Universitaria de Navarra.

Los socialistas pidieron conocer los detalles del acuerdo con la clínica de la Universidad vinculada al Opus Dei, pero el Gobierno de Miguel Sanz no le ha facilitado dato alguno ya que, según el PSN, 'ese concierto no ha sido firmado todavía'.

Esa situación ha generado que muchos enfermos con necesidad de cirugía de Parkinson hayan permanecido expectantes en los últimos meses para conocer si podían ser operados en la capital navarra, y ahorrarse así los costos económicos y humanos derivados de la intervención en Euskadi, según indicaron ayer los socialistas.

Críticas 'inconsistentes'

El PSN emplazó al Departamento de Salud 'a que demuestre a los ciudadanos la existencia del concierto' con la Clínica Universitaria de la capital navarra y la posibilidad de no tener que desplazarse hasta San Sebastián, el único concierto firme existente hasta el momento.

Cervera indicó en una nota hecha pública el pasado martes que las críticas eran 'inconsistentes' y que la inclusión de la Clínica Universitaria de Navarra en la oferta quirúrgica de tratamiento a los enfermos de Parkinson no constituye ninguna 'privatización'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_