_
_
_
_

Incendiado el caserío de un concejal de EA de Zaratamo

El edil, teniente de alcalde del pueblo, dormía con su familia en el inmueble cuando fue atacado

El País

Unos desconocidos prendieron fuego en la madrugada del pasado sábado al caserío del teniente de alcalde de Zaratamo, Roberto Ibarretxe, de Eusko Alkartasuna (EA), cuando el edil dormía en su interior con su familia. El ataque causó graves daños materiales en un tractor, que quedó prácticamente destrozado, y en la bajera del inmueble, pero ninguno de los ocupantes de la vivienda resultó herido, según informaron fuentes de Interior.

Los hechos ocurrieron a las cuatro y media de la madrugada en el barrio Uriondo de Zaratamo, donde está ubicado el caserío. El fuego, provocado por un método que la Ertzaintza desconocía ayer, afectó además a las conducciones del suministro de gas, al sistema de conducción del agua y a unas mangueras que se emplean para la fumigación. La zona que resultó más afectada es un espacio abierto, por lo que las llamas no afectaron a los pilares del caserío.

'Tácticas mafiosas'

La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, tras la denuncia presentada por Roberto Ibarretxe.

La ejecutiva nacional de EA hizo público ayer un comunicado de apoyo tanto al concejal como al alcalde de dicha localidad vizcaína, Juan Daniel Barandian, también de Eusko Alkartasuna, en el que, además, califica el ataque de 'antidemocrático y mafioso'.

El partido que preside Begoña Errazti destacó que el ataque contra su militante supone 'un nuevo paso en la campaña contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento de quienes, carenciendo de ideas y proyectos para el bien del municipio, no soportan el apoyo que los vecinos han dado reiteradamente en las elecciones municipales' a EA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El comunicado recuerda el reparto hace un mes de 'un injurioso y amenazante panfleto', firmado por PNV y Batasuna, las otras dos formaciones representadas en el Ayuntamiento de Zaratamo. Y agrega que el ataque 'supone un paso cualitativo tal que muestra el carácter no democrático y las tácticas mafiosas de quienes, despreciando la voluntad de los ciudadanos, pretenden instaurar su particular dictadura al margen de las urnas'.

La corporación de Zaratamo, localidad de unos 1.500 habitantes en el Gran Bilbao, está formada por cuatro ediles de EA, tres del PNV y dos de Batasuna.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_