_
_
_
_

El FBI descubre a 7.000 pederastas británicos al investigar dos sitios de Internet

La Oficina Federal de Investigación (FBI) estadounidense ha descubierto a más de 7.000 pederastas británicos a raíz de una investigación sobre dos sitios de pornografía infantil en Internet, según publicó ayer The Sunday Telegraph. Según afirma este diario dominical londinense, el FBI ya ha entregado a la policía británica datos de 7.272 ciudadanos británicos que usaron repetidamente sus tarjetas de crédito para acceder a fotografías de menores, incluidos bebés de tan sólo unos meses de edad, que eran inducidos a practicar actos sexuales con adultos. Las imágenes eran luego vendidas a los usuarios a través de la Red.

Las dos páginas web con contenidos de pornografía infantil fueron interceptadas por agentes de la oficina norteamericana. Sus propietarios han sido detenidos, al tiempo que se les han requisado diversas bases de datos. Los pederastas descubiertos gracias a esos datos se habían suscrito a las dos páginas web entre mayo de 1999 y septiembre del pasado año, de forma que cada usuario aportaba una dirección de correo electrónico y su número de tarjeta de crédito a cambio de una clave de acceso a las fotografías.

Más información
Detenidas 20 personas que distribuían fotos pornográficas de sus hijos en Internet
16 detenidos en EE UU y Europa por abusar de sus hijos y mostrar las fotos en Internet

Cinco años de cárcel

El Servicio Nacional de Investigación Criminal británico ya aprovechó hace meses la información del FBI para detener a 36 personas sospechosas en una amplia operación contra la pederastia desarrollada el pasado mayo en el Reino Unido. Las redadas de la policía estadounidense contra los pederastas continuarán en los próximos meses en el Reino Unido. Según los datos que han trascendido de la investigación, todos los pederastas identificados son hombres. De confirmarse que utilizaron las páginas web delictivas, podrían ser condenados a penas de hasta cinco años de cárcel.

El superintendente de la Unidad Nacional del Crimen británica que coordinó la intervención policial de mayo, Peter Spindler, comentó que ese dispositivo fue el primero en el que la policía actuó contra 'personas que usan Internet para comprar imágenes de niños de los que se había abusado sexualmente'. Spindler explicaba ayer en The Daily Telegraph: 'Continuaremos estas operaciones para proteger a los niños y demostrar a los pederastas que las fuerzas que velan por el cumplimiento de la ley les encontrarán tarde o temprano, sea cuál sea el portal de Internet que utilicen'.

Sin embargo, la subcomisaria de la Policía Metropolitana, Carole Howlet, se mostró más pesimista al señalar que 'todavía hay mucho trabajo por hacer' para desmontar las redes de pederastas que se articulan por Internet. 'No hay prioridad más importante que la protección de los menores', afirmó Howlett. 'Esto debería convertirse en una prioridad del Gobierno y de cualquier estrategia policial en este país'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_