_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

EE UU y la UE sostienen que los ataques minan la reanudación del proceso de paz

La máxima autoridad islámica de Egipto califica de 'legítimos' los atentados contra Israel

El presidente George W. Bush afirmó ayer que los nuevos intentos de dinamitar el proceso de paz no van a lograr descarrilarlo. 'Hay varios asesinos que quieren frenar el proceso de paz que hemos iniciado, pero no dejaremos que lo consigan', dijo Bush, mientras se disponía a jugar al golf con su padre en el primer fin de semana de su mes de vacaciones. La UE condenó en duros términos los atentados y sostuvo que su propósito es minar los esfuerzos en favor del diálogo, la paz y la reconciliación. Por su parte, el mufti de Egipto, máxima autoridad religiosa del país, declaró 'legítimos' los ataques suicidas.

Al reiterar su compromiso con el proceso de paz, Bush no reveló cuáles serán sus próximos pasos, especialmente ahora que afronta presiones internas para acelerar la búsqueda de una solución a la espiral de violencia en Oriente Próximo. A raíz de la muerte de cinco estadounidenses en la semana sangrienta vivida en Israel, ya han surgido voces pidiendo que EE UU intervenga directamente en el conflicto.

Bush ha prometido desde un principio que en la guerra contra el terrorismo sería 'legítimo' atacar a quienes ataquen a ciudadanos estadounidenses, pero ni la Casa Blanca ni el Pentágono han dado muestras de que Israel pudiera ser el próximo escenario de alguna acción militar. La respuesta, por boca del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en la cadena de televisión NBC ha sido 'no'. La posición oficial de Washington sigue siendo apoyar las acciones de Israel en defensa propia. Ayer, Bush no pidió a Ariel Sharon que sea comedido en su respuesta a los atentados, como ha hecho en otras ocasiones.

Durante la visita esta semana del rey de Jordania, Abdalá II, Bush rechazó de nuevo las peticiones de varios líderes del mundo árabe para que acepte a Yasir Arafat como el líder de los palestinos. Desde el pasado 24 de junio, Bush ha declarado en reiteradas ocasiones que Arafat ha perdido la credibilidad como interlocutor del pueblo palestino y ha pedido a éste que elija a un presidente 'que no esté comprometido con el terror'. Bush ha rehusado entrevistarse con Arafat desde que llegó a la Casa Blanca, aunque ha sido el primer presidente de EE UU en proponer formalmente la creación de un Estado palestino.

El alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, condenó 'en los términos más duros el atroz atentado con bomba' contra un autobús en el norte de Israel, informa Efe. 'Este último acto terrorista ha causado la muerte de mucha gente inocente y ha herido a mucha otra', indicó Solana en un comunicado. El alto representante de la UE destacó, 'una vez más, que estos actos de terror y violentos ataques (...) sólo pueden minar los esfuerzos en favor del diálogo, la paz y la reconciliación necesarias'.

El mufti de Egipto, jeque Ahmad al Tayeb, máxima autoridad islámica del país, considera que los atentados suicidas palestinos contra Israel son 'legítimos, ya que tienen como objetivo defender los derechos y los santuarios musulmanes', según informó el diario egipcio Al Gumhuriya. En un discurso pronunciado el sábado, Al Tayeb acusó a Israel de ser un 'país agresor'. 'Pese a que Occidente sabe que el islam no promueve el terrorismo y el extremismo, ya que está inspirado en la tolerancia, le acusa de ello para conseguir beneficios políticos', dijo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Un policía israelí vigila a un detenido (derecha) junto al cadáver de otro palestino ayer en Jerusalén.
Un policía israelí vigila a un detenido (derecha) junto al cadáver de otro palestino ayer en Jerusalén.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_