_
_
_
_
EL CONFLICTO HISPANO-MARROQUÍ

Los refuerzos militares abandonan peñones e islas

Los refuerzos militares en las islas Chafarinas y en los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas comenzaron a retirarse ayer, según declaró el comandante general de Melilla, Jorge Ortega. 'Ya se ha levantado el estado de alerta', comentó, 'y por ello de forma paulatina irán volviendo los militares enviados a las islas Chafarinas, concretamente a la isla del Rey, del Congreso e Isabel II, y a los peñones' hasta quedarse en el número habitual de efectivos.

De las tres islas Chafarinas, sólo una de ellas permanece habitada por militares, la de Isabel II. Las otras dos, que forman una reserva natural, sirven de campo de estudio a arqueólogos y científicos.

También dejarán de estar acuartelados los militares que durante la crisis con Marruecos fueron llamados a reincorporarse a sus puestos, por lo que vieron suspendidas las vacaciones.

Más información
El Senado marroquí apoya el pacto con España y el inicio de una 'nueva etapa' de diálogo
Gobierno y PSOE defienden la firmeza y el diálogo con Marruecos

A principios de semana comenzaron a abandonar Melilla los legionarios de la brigada Alfonso XIII con base en Almería que llegaron el pasado miércoles para reforzar la guarnición. También partieron cuatro aviones del Ejército del Aire con un contingente de 200 legionarios.

Sin embargo, pese al acuerdo con Rabat, las medidas policiales de seguridad se seguirán manteniendo por el momento con la presencia del grupo rural de seguridad de la Guardia Civil y unidades de intervención del Cuerpo Nacional de Policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, el destacamento de 25 soldados que permanecía en la isla de Lobos (Fuerteventura) como parte de las operaciones de defensa también abandonó ayer la isla canaria, informa Efe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_