_
_
_
_

Rabanera reclama que el Gobierno vasco financie íntegramente el tranvía de Vitoria

La financiación del tranvía de Vitoria, un proyecto cuyo presupuesto puede superar los 80 millones de euros con unos trabajos de construcción que se iniciarán el año próximo, debería ser cubierta en su totalidad por el Gobierno vasco. Ésta es al menos la opinión que manifestaron ayer el diputado general de Álava, Ramón Rabanera, y su responsable de Obras Públicas y Transportes, Antonio Aguilar. Se trata de un planteamiento novedoso que llega en medio de la polémica sobre la negociación de la Ley de Aportaciones en donde la Diputación alavesa demanda una rebaja de su aportación y un incremento de las inversiones del Ejecutivo autónomo en la provincia.

Los responsables forales creen que Lakua no gasta proporcionalmente en este territorio lo que desembolsa en Vizcaya y Guipúzcoa, y además recuerdan que la Diputación de Vizcaya no ha aportado dinero al tranvía de Bilbao. En la capital vizcaína, el Gobierno vasco financió el 65% de las inversiones, 12% el consistorio, mientras la sociedad Bilbao Ría 2000 se encargó de cubrir el 23% restante a través de operaciones de compraventa de suelo, alternativa inabordable en Vitoria.

Rabanera destacó también que hace cinco años el consejero de Transportes José Antonio Maturana propuso implantar el tranvía en Vitoria a costa íntegramente de las arcas del Gobierno vasco 'y [José Ángel] Cuerda [ex alcalde nacionalista de Vitoria] se opuso'.

El diputado general entiende que una modificación en su demanda sobre las aportaciones sólo puede llegar si se negocian inversiones relevantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_