_
_
_
_
CINE

Aranjuez proyecta en un ciclo 10 películas rodadas en la localidad

Bajo el lema Aranjuez, un paisaje para el cine, el Ayuntamiento ribereño va a proyectar 10 películas de famosos directores españoles con algo en común: haber sido rodadas en parte o en su totalidad en este Real Sitio. 'Aquí se han rodado cientos de películas nacionales e internacionales a lo largo de los años, y eso es algo que muchos ciudadanos desconocen', explica la concejal de Cultura, Sonia Casado.

Abre el ciclo, el jueves, Hable con ella, de Pedro Almodóvar, que filmó numerosas escenas en la bicentenaria plaza de toros de Aranjuez. El 23 de julio está programada Goya en Burdeos, de Carlos Saura, filmada en parte en el palacio. También en este sitio se rodaron escenas de la cinta El maestro de esgrima, de Pedro Olea (25 de julio). El día 30 se proyecta Las cosas del querer, de Jaime Chávarri, rodada casi íntegramente en el Teatro Real. Para el 1 de agosto se ha elegido Amantes, de Vicente Aranda, que escogió la estación de ferrocarril de este pueblo para su dramático final.

El 6 de agosto será Muertos de risa, de Álex de la Iglesia, una comedia que rodó en escenarios como una conocida cafetería, Hawai, y la calle de la Reina. El 8 de agosto, Belmonte, de Icíar Bollaín, muestra también la plaza de toros. El 13 de agosto se proyectará la cinta de Fernando Trueba El sueño del mono loco, rodada en calles históricas como la de la Reina. Cierran el programa: Viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez (20 de agosto), varias de cuyas escenas se filmaron en el hospital de San Carlos; y El río que nos lleva, de Antonio del Real, que transcurre en el río Tajo y en los bosques y sotos históricos de Aranjuez.

Según Jesús Bueno, uno de los organizadores del ciclo, Aranjuez ha sido escenario de multitud de películas y contó con estudios nacionales durante la República y varios años después.

Aranjuez, un paisaje para el cine. Del 18 de julio al 22 de agosto. Martes y jueves a las 23.00. Gratis. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio. Capitán, 35. Aranjuez. Aforo: 400 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_