_
_
_
_
LA HUELGA GENERAL DEL 20-J

Pla exige al PP que cambie la arrogancia por diálogo social

El líder de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, exigió ayer a los populares que dejen 'de ser arrogantes y vuelvan al diálogo social'. 'Pedimos que Zaplana no haga seguidismo de Aznar', indicó ayer el secretario general del PSPV, que participó en un acto con militantes celebrado en Valencia para explicar la posición del partido sobre el decretazo.

Joan Ignasi Pla explicó que el Gobierno de José María Aznar 'ha dado pocos argumentos y pocas respuestas serias a los ciudadanos' para explicar la reforma laboral y señaló: 'En la Comunidad Valenciana la reforma afecta a más de 24.000 trabajadores fijos-discontinuos de los sectores de la hostelería, la agricultura y el textil'.

Más información
Zaplana proclama en las Cortes que el 'decretazo' beneficiará a más de 62.000 valencianos

El secretario general del PSPV explicó que el 37% de los empleos son temporales en la Comunidad Valenciana, 'lo que representa 24 puntos por encima de la media europea'. 'El decreto no aporta', prosiguió Pla, 'ningún mecanismo de lucha contra el fraude y coloca a todos los trabajadores como potenciales defraudadores'.

El dirigente de los socialistas valencianos recordó también que desde el año 1995 la siniestralidad en la Comunidad Valenciana se ha incrementado en un 55% y que la inflación ha hecho perder a los asalariados de la Administración un 12% de su poder adquisitivo en los últimos seis años.

'No sabemos de dónde saca Zaplana la cifra de trabajadores beneficiados por el decretazo', recalcó Joan Ignasi Pla, que se mostró cansado de que se pretendan confundir los intereses de España con los de José María Aznar. 'Se trata de un decreto inoportuno, claramente regresivo e injusto', dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_