_
_
_
_
VISTO / OÍDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Aliento parael que pierde

Más de una vez he lanzado la misma frase del héroe cauto, prudente y sabio. La que contradice a Pasionaria, viejo amor, cuando decía 'Más vale morir en pie que vivir de rodillas'. Lo pienso por este Arafat cuya foto viendo ametrallado el lecho de su noche no es nada en comparación con los muertos en torno suyo por la maldad bíblica de Sharon: que se vaya, que ceda, que se rinda. Mi contradicción a Dolores era diogénica: ponte de rodillas, sé valiente aguantando o fingiendo; un día te podrás poner de pie y ese día será tuyo. Me río solo cuando pienso qué bien he cumplido: aguanté, soporté, obedecí: y, al cabo del tiempo, ya estoy otra vez en pie y gobierna Aznar, y ya no está Hitler pero está Bush, y está adormecido Serrano Suñer pero la policía manda circulares a los patronos para romper la huelga. No puedo decir que haya tenido un gran éxito con mi táctica.

Aun así, le diría a Arafat 'Vete a Chipre y adormécete', y 'deja a tu pueblo que se arrodille como un héroe esperando el día en que pueda renacer; el día en que los israelíes se zafen de lo que les convierte en los vengadores acanallados que no son'. Ellos sí supieron ponerse de rodillas antes que morir estérilmente en España, siguieron dejando atrás sus muertos asesinados por las bestias pardas del Valhala, y de rodillas construyeron una época más sabia, más humana; fuera de todas las religiones, miraron el universo, el interior del hombre y de la sociedad. Hasta sus grandes payasos, hasta este Woody Allen con cuyo nombre se honora el del Príncipe de Asturias: un crítico de esta sociedad venida a menos.

Los guerreros han ganado. Los guerreros se desarman y se quedan con lo justo para destruir ocho o diez veces la Tierra, como si ese disparate sintáctico y lógico tuviera más fuerza aterradora que posible. La honda de David no vale, no existió nunca, fue otra de esas trampas para infundir en el desgraciado la necesidad de morir por los otros. Aguanta y espera: por lo menos no te dejes llevar por los que te mandan a la guerra. (Alguien me dice: 'Escribes como un judío'. Sí, pero ateo. Ateo católico, judío y musulmán. No es el mismo ateísmo, pero los tengo todos. 'Así murieron los de Buchenwald, de rodillas'. 'Sí, pero ¿quién puede decir que perdieron?'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_