_
_
_
_

Vitoria aprueba la moción de Eudel con la abstención de Batasuna

Vitoria se convirtió ayer en el primer ayuntamiento de una capital vasca en aprobar la moción auspiciada por la Asociación de Municipios Vascos-Eudel en apoyo de los concejales amenazados y 'en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca'. Lo hizo con la abstención de Batasuna y los votos favorables de todos los demás partidos.

Aunque los portavoces de las distintas formaciones expresaron sus matices a la hora de interpretar el contenido y el alcance del texto, fueron los representantes de los partidos que forman el Gobierno (PNV, EA e IU) los que mantuvieron el debate más tenso con el portavoz de Batasuna, José Enrique Bert. Éste les reprochó que, respaldando esta iniciativa, están 'alimentando la bestia' para que avance un proceso de ilegalización de la izquierda abertzale 'dejando fuera de la ley a miles de vascos'.

La respuesta fue contundente. La portavoz del PNV, María Jesús Aguirre, aseguró que alimentar a la bestia es 'no poner freno a la organización terrorista ETA', por lo que demandó, igual que los representantes de EA e IU, una condena explícita de las acciones de la banda. El portavoz del PP, Javier Maroto, valoró la moción como un primer paso para actuar contra ETA y su entorno, a los que comparó con 'una cebolla podrida' con distintas capas, en lo que 'todo es cebolla'. Desde el PSE, Patxi Lazcoz, pidió 'más patxis zabaleta' en Batasuna, es decir, personas 'independentistas que dicen que les sobra ETA'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_