_
_
_
_

El escritor José Luis Sampedro lamenta la falta de rebeldía actual

Tereixa Constenla

El economista y académico José Luis Sampedro considera que la sumisión y la falta de rebeldía que muestran la población de países desarrollados retrata la 'decadencia de la civilización de la sociedad occidental'. En la conferencia que inauguró ayer el ciclo Otro mundo.. ¿es posible? de la Universidad de Sevilla, Sampedro lamentó la pasividad de los ciudadanos 'entregados de pies y manos porque les prometen seguridad' y el 'acatamiento' de los gobernantes occidentales a las decisiones del presidente estadounidense, George W. Bush.

Ante un auditorio que llenó el Paraninfo, el catedrático de Estructura Económica aseguró que la globalización no es nueva -recordó el Imperio Británico del XIX- ni absoluta. 'Lo nuevo son las comunicaciones rápidas a través de Internet y la desregulacion', dijo. Sampedro, que llegó a definirse como 'hipermetamogollónglobalizador', subrayó las contradicciones existentes en el avance de la globalización económica, que no se corresponde con la universalización de aspectos positivos como la defensa del medio ambiente o los derechos humanos. 'Los globalizados somos como los fumadores pasivos, que no disfrutamos pero cogemos el cáncer', ironizó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_