_
_
_
_

Seis años de cárcel para dos vecinos de El Ejido por dar una brutal paliza a dos inmigrantes

A uno de ellos le rompieron las piernas

Dos vecinos de El Ejido (Almería) han sido condenados a seis años y medio de prisión por dar una brutal paliza a dos inmigrantes magrebíes en diciembre de 1997. Una sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería condena a los agresores a cuatro años y seis meses de prisión por un delito de lesiones y a dos años más por tres delitos de detención ilegal. La sentencia, ante la que cabe recurso, no contempla el agravante de racismo.

Más información
Comienza el juicio por el suceso que originó los disturbios raciales de El Ejido
Condenado a 35 años de prisión el marroquí que mató a dos agricultores de El Ejido
El Defensor del Pueblo andaluz denuncia presiones a los inmigrantes en Almería
Cartas:: La opinión de los lectores

El 11 de diciembre de 1997, Hicham Brahimi y Garami Bou Bakeur fueron apaleados por dos vecinos de El Ejido. Estos dos inmigrantes magrebíes tardaron más de dos meses en recuperarse de las lesiones que les causó la paliza. Ante la sentencia, que no contempla el agravante de racismo planteado por una de las acusaciones particulares, cabe aún la interposición de recurso por parte de los acusados.

Al marroquí Hicham le desfiguraron la cara tras golpearle con un puño americano. También se cebaron con el argelino Garami, al que partieron el labio y fracturaron el brazo izquierdo y ambas piernas.

El 11 de diciembre de 1997, Francisco Palenzuela Nieto, uno de los ahora condenados, denunció ante la policía un robo en su establecimiento, una tienda de animales, por un valor de 204 euros (34.000 pesetas), que atribuyó a los dos inmigrantes. Tras poner la denuncia, Palenzuela se presentó en casa de Garami y le obligó a entrar en su coche, donde ya tenía a Hicham. Ayudado por Juan Antonio Fernández Delgado, el otro de los condenados, ataron las manos de los inmigrantes a la espalda y les llevaron a un descampado. 'Del primer golpe me rompió la nariz. A Brahim lo vigilaban con un cuchillo dentro del coche y no podía ver lo que me hacían. Me lanzó varias veces contra el suelo, se sentó sobre mi espalda y me preguntaba dónde estaban las cosas. Creo que me golpearon durante media hora', relataba entonces Garami.

Al día siguiente fueron de nuevo a por Garami, le sacaron de su casa, en presencia de los vecinos, y le llevaron de nuevo al descampado. Se hartaron de golpearle. El argelino, incapaz de caminar y ensangrentado, fue descubierto por un vecino, que lo llevó al hospital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La Guardia Civil sólo detuvo en un primer momento a Palenzuela, cuando éste se presentó por tercera vez, pistola en ristre, en el domicilio de una de sus víctimas para continuar las agresiones.

La sentencia de la Audiencia de Almería considera probado que Francisco Palenzuela Nieto y Juan Antonio Fernández Delgado -vecinos de El Ejido- golpearon el 11 de diciembre de 1997 a Hicham Brahimi y Garami Bou Bakeur, dos inmigrantes magrebíes a los que consideraban como los culpables del robo que aseguraba haber sufrido el primero de los acusados en un almacén de su propiedad. Igualmente se considera probado que incurrieron en un delito de detención ilegal al obligar a esas personas a subir contra su voluntad a una furgoneta propiedad de Palenzuela. El fallo establece que los dos acusados deberán cumplir una condena de cuatro años y seis meses de prisión por sendos delitos de lesiones con agravante de abuso de superioridad y dos años más de cárcel por tres delitos de detención ilegal.

Además, se les condena a pagar a Hicham Brahimi y Garami Bou Bakeur una indemnización que asciende a 2.932,94 euros (487.844 pesetas) por los días que estuvieron incapacitados para trabajar y a otros 15.025,30 euros (2.499.950 pesetas) por las secuelas que les dejó la paliza. Mustapha Bando -que logró escaparse de sus captores y refugiarse en una farmacia desde la que pidió ayuda a la policía- tendrá que ser indemnizado con 120,20 euros.

Para la asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, que se presentó como acusación particular, 'la sentencia es satisfactoria', pero lamentan 'la tardanza con la que se ha resuelto el caso, ya que ello ha hecho perder eficacia al valor ejemplificador que socialmente pretendíamos'.

El argelino Bou Bakeur Garami, en 1997, tras sufrir la brutal agresión.
El argelino Bou Bakeur Garami, en 1997, tras sufrir la brutal agresión.JOSÉ MANUEL VIDAL

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_