_
_
_
_
JUSTICIA

Condenado a 35 años de prisión el marroquí que mató a dos agricultores de El Ejido

Debe indemnizar a las dos familias de las víctimas con 210.354,2 euros a cada una

El marroquí de 25 años Cherki H., procesado como presunto autor de la muerte de dos agricultores de la barriada de Santa María del Aguila de El Ejido en enero de 2000, ha sido condenado por el juez a penas que suman 35 años de prisión y a indemnizar a los familiares de las víctimas con sendas indemnizaciones de 210.354,2 euros.

Así lo recoge la sentencia dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería, a la que ha tenido acceso Europa Press, que lo condena a 17 años y seis meses de cárcel por cada crimen, en función del veredicto de culpabilidad que estableció la semana pasada el Tribunal del Jurado.

Más información
'Muchos creen que con los actos de agresión de El Ejido lo que se hizo fue justicia'
Seis años de cárcel para dos vecinos de El Ejido por dar una brutal paliza a dos inmigrantes
Comienza el juicio por el suceso que originó los disturbios raciales de El Ejido
Tema:: La inmigración en España
Gráfico:: Flujos migratorios
Cartas:: La opinión de los lectores

Cherki H. ha sido considerado autor material de los asesinatos de José Ruiz Funes y de Tomás Bonilla, ocurridos el 22 de enero de 2000 en una zona de invernaderos de El Ejido. Según los hechos probados en el juicio, el magrebí agredió en la cara con una piedra de grandes dimensiones al primero de los agricultores, cuando éste le regañó porque estaba apedreando a un perro indefenso sin motivo alguno, y lo dejó malherido, y después lo remató, todo ello en presencia de dos de sus hijos, entonces menores de edad.

Posteriormente, el condenado asesinó también al segundo agricultor, que además era su patrono, quien había intentado auxiliar a Ruiz Funes al verlo tendido en el suelo. Tomás Bonilla murió degollado. Ambos crímenes, junto al de la joven Encarnación López, que fue apuñalada dos semanas más tarde en un mercadillo de la misma bariada de El Ejido, desencadenó los graves sucesos de esta localidad en febrero de 2000.

Acusación particular

El abogado de la acusación particular José María Martínez Plaza, representante de los familiares de Ruiz Funes, ha señalado hoy a Europa Press que "respeta y acata la sentencia", y que no la recurrirá, pese a que "no atiende totalmente" la petición de las distintas acusaciones y del Ministerio Fiscal, que reclamaban 40 años de prisión -20 por cada uno de los asesinatos-.

En ese sentido, ha indicado que la condena "es aceptable, ya que se encuentra dentro del margen legal", de entre 15 y 20 años por cada muerte, si bien deseó que el juez "hubiese establecido la pena máxima, llegando hasta los 20".

Martínez Plaza ha declarado que no presentar0án recurso contra esta decisión dado que la diferencia de años de reclusión "no es mucha" con respecto a la reivindicada, y prefiere que los familiares no deban rememorar los brutales hechos juzgados, y puedan cerrar una etapa de sus vidas, aunque ha matizado que si la condena hubiera sido de sólo 15 años "sí la recurriría". La Defensa había reclamado la libre absolución del imputado por entender que no existían suficientes pruebas de que su cliente estuviese presente en el lugar del suceso.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_