_
_
_
_

Álava aplaza la aprobación de la tasa de hidrocarburos

El PNV retira su apoyo a la norma en represalia al bloqueo del PP a este impuesto en Vizcaya

La tramitación en Álava del proyecto de norma foral que presta cobertura legal al cobro del nuevo impuesto de hidrocarburos (las cuatro pesetas por litro destinadas a la financiación sanitaria y medioambiental), quedó ayer bloqueada y aplazada. La medida, aprobada en diciembre por el Gobierno central y posteriormente incluida en el Concierto como impuesto concertado, contaba inicialmente en Álava con el apoyo del PP y el PNV, pero a última hora los nacionalistas se descolgaron de la propuesta y dejaron en minoría al Gobierno foral.

El PNV ha pretendido con esta postura devolver el mismo golpe que recibió en las Juntas Generales de Vizcaya, donde la iniciativa para tramitar el impuesto fue presentada por el gobierno nacionalista de su Diputación, y fue el PP el que retiró el respaldo, aduciendo que se debía esperar a la aprobación definitiva del Concierto. Ése fue exactamente el argumento esgrimido ayer por los portavoces nacionalistas alaveses, que se remitieron a la ratificación definitiva del Concierto en el Congreso y el Senado para materializar su apoyo a la norma foral.

Sólo la Diputación guipuzcoana ha logrado sacar adelante en su territorio la regulación de esa tasa con los votos favorables de PNV, EA y PP, y la abstención de los socialistas, que en su día se opusieron a el nuevo impuesto cuando lo tramitaba el Ejecutivo central.

El diputado de Hacienda alavés, Juan Antonio Zárate, recordó que actualmente no existe regulación sobre un impuesto 'que están recaudando los gasolineros', pero subrayó que, al tratarse de un gravamen de liquidación semestral, el primer plazo no se cargará hasta el mes de junio. Zárate reconoció que la retirada provisional del proyecto de norma que ayer iba a ser tramitado por vía de urgencia se produjo 'por falta de apoyo', a la espera de que se apruebe el Concierto, 'como ocurrió en Vizcaya'. El diputado foral recordó que cuando el PP bloqueó el asunto en Vizcaya 'aún se estaba debatiendo el Concierto y si éste iba a ser un impuesto concertado o no'.

El cálculo aproximado sobre la recaudación que Álava obtendrá de esta tasa se fija en nueve millones de euros, y su destino específico previsto es el de protección del medio ambiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_