_
_
_
_

La Feria de Abril tendrá mejores infraestructuras gracias al Fòrum 2004

Antonio Lorca

El Ayuntamiento de Barcelona se ha volcado en mejorar las infraestructuras y la programación de la Feria de Abril catalana de cara al Fòrum de les Cultures, que se celebrará en 2004. La Feria repite ubicación por segundo año en la explanada de la playa de Nova Mar Bella, uno de los escenarios del Fòrum en el que la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña, tradicional organizadora del evento, estará presente. La Feria comenzará el próximo día 26 y acabará el 5 de mayo.

Dignificar las instalaciones, que en la actual edición ocuparán 87.778 metros cuadrados (ocho manzanas y media del Eixample), e impulsar la programación contratando a figuras como el guitarrista Raimundo Amador o a cantantes como Martirio, Niña Pastori y Los Manolos, muestran el interés municipal por potenciar una feria que durante tres décadas ha mostrado el perfil multicultural de la sociedad catalana. El esfuerzo presupuestario no tiene parangón, ya que ha sido necesario mover 28.000 metros cúbicos de arena para adecuar el pavimento, la canalización de agua y electricidad, partidas en las que se han gastado unos 450.759 euros (75 millones de pesetas). A la contratación de artistas, se ha destinado 72.121 euros (12 millones de pesetas).

Pese a que se habilitarán cinco zonas de aparcamiento con un millar de plazas, además del aparcamiento de pago del centro comercial Diagonal Mar con otras 4.000 plazas, la municipalidad pretende que éste sea el año del transporte público por excelencia. Quienes deseen acceder al real en autobús dispondrán de ocho líneas (7, 10, 14, 36, 41, 43, 71 y 141) la línea 4 del metro (estación Selva de Mar), así como tres líneas lanzaderas que trasladarán a los visitantes desde la plaza de Catalunya, Colón y Selva de Mar.

El real tendrá 31.800 metros cuadrados dispuestos a lo largo de una calle central menos ancha que en años anteriores, pero de mayor longitud y en cuyos lados se plantarán 40 casetas. La zona de las atracciones ocupará 22.200 metros cuadrados y se podrá acceder al recinto a través de dos pórticos, iluminados por 100.000 bombillas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Lorca
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_