_
_
_
_

Un sarcófago del siglo VI, usado de macetero en Majadahonda

La familia de un ex alcalde guarda la pieza

Esther Sánchez

Tras conocer el paradero de estos objetos, el grupo municipal socialista reclama ahora al alcalde la recuperación de las piezas arqueológicas para que formen parte del patrimonio del pueblo majariego. Además, Antonio Morales, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Majadahonda, propone que se realice un estudio del lugar donde se hallaron los vestigios arqueológicos para comprobar si existen otros restos.

El sarcófago apareció cuando Julio Labrandero araba junto a su hermano la tierra de la finca La Herrera. 'El arado topó con algo muy duro', relata Ángeles, una de sus hijas. Al sacar aquella gran piedra, descubrieron que era un sarcófago de granito de unos dos metros de longitud en el que, según lo que le contaron a ella, había restos de un adulto y un niño. Ángeles no sabe qué ocurrió con ellos, aunque imagina que les darían sepultura. 'Quizá en la iglesia del pueblo', sugiere.

Labrandero -que fue alcalde de Majadahonda en el tardofranquismo- decidió trasladar el sarcófago a su casa, y allí permaneció hasta que pasó a manos de sus herederos. Hoy, la pieza se utiliza como macetero en una finca familiar cercana al casco urbano.

Sesenta años más tarde del primer hallazgo arqueológico, el profesor Manuel Gesteiro encontró en el mismo lugar, en el camino de El Villar, una rueda de molino cuando paseaba con unos amigos. La pieza estaba rota y tuvieron que reconstruirla por completo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_