_
_
_
_
Necrológica:NECROLÓGICAS
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

César Milstein, premio Nobel de Medicina

El científico argentino y premio Nobel de Medicina y Farmacología en 1984, César Milstein, falleció el pasado domingo a los 74 años, a causa de un paro cardiaco, en la ciudad británica de Cambridge, donde residía desde hacía 30 años. Milstein obtuvo el reconocimiento del Premio Nobel, junto con dos investigadores del Instituto de Inmunología de Basilea (Suiza), por sus investigaciones sobre el sistema inmunitario y el descubrimiento del principio de la producción de los anticuerpos monoclonales, que hoy se utilizan para la detección precoz de tumores.

Considerado uno de los científicos argentinos de mayor prestigio internacional, Milstein realizó la mayor parte de sus investigaciones en el exterior.

Nacido en el seno de una familia de inmigrantes judíos el 8 de octubre de 1927, se doctoró en Química en 1956 y recibió un premio especial por parte de la Sociedad Bioquímica Argentina.En 1957 se presentó y fue seleccionado por concurso para desempeñarse como investigador en el Instituto Nacional de Microbiología Carlos Malbrán. Tras el golpe militar de 1962, el trabajo de Milstein se vio perjudicado por las presiones políticas, que perturbaron su trabajo mientras elaboraba estudios avanzados a nivel mundial. En 1964 partió hacia Gran Bretaña, donde fue contratado por el Medical Research Council de Cambridge. En ese mismo año consiguió los primeros resultados que dos décadas más tarde lo harían merecedor del Premio Nobel de Medicina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_