_
_
_
_

El barco con madera tropical que Greenpeace bloqueó en Sagunto atraca escoltado por la Guardia Civil

El barco de bandera liberiana Meltemi, cargado con maderas tropicales de las selvas africanas, logró entrar en el puerto de Sagunto pasadas las tres de la tarde de ayer escoltado por varias patrulleras de la Guardia Civil que pusieron fin, tras casi tres días de bloqueo, a la acción ecologistas con la que Greenpeace pretendía impedir el desembarco de los troncos. Pese a ello, al cierre de esta edición cuatro activistas de la organización ecologista internacional permanecían anoche encadenados a los mástiles del barco y a los troncos para impedir su descarga.

Desde las tres de la madrugada del viernes, el famoso barco ecologista Rainbow Warrior impedía la entrada del buque al puerto de Sagunto en protesta por el expolio de los bosques primarios del planeta. A juicio de Greenpeace, la madera que traía el Meltemi provenía de la tala ilegal de selvas tropicales en Liberia por empresas relacionadas con el tráfico de armas. Además, los ecologistas exigieron al Gobierno español que controle el origen de la madera importada, y a las empresas madereras que se conciencien del problema ecológico que supone la desaparición de los bosques primarios.

Según informó la organización, ayer, varias patrulleras de la Guardia Civil detenían a los tripulantes de las cuatro zodiac de Greenpeace que participaban en el bloqueo. Tras escoltar al barco hasta el puerto, los activistas fueron puestos en libertad. Los agentes también se hicieron cargo de los ocho polizones que transportaba el barco. 'La actuación de la Delegación del Gobierno confirma la defensa de los intereses del sector valenciano de la madera que hace negocios con empresas forestales involucradas en la destrucción de bosques, los conflictos sociales y vinculadas al tráfico de armas', denunció Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña Bosques de Greenpeace-España. Cuatro activistas seguían anoche en el Meltemi. A los dos británicos que pasaron encadenados la madrugada del domingo se unieron un madrileño (que se encadenó el viernes y luego fue relevado) y un brasileño.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_