_
_
_
_

Un sondeo del IESA da 11 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP

Luis Barbero

Un sondeo realizado por el Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (IESA) da 11 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP (46,8% por 35,8%), un resultado muy parecido al presentado por esta institución hace un año. IU obtendría el 8,9% de los votos, mientras que el PA lograría el 7,1%. Según el estudio de opinión, PSOE e IU experimentan un crecimiento respecto a las elecciones autonómicas de 2000, mientras que PP y PA sufren un descenso, más acusado en los populares (2,7 puntos). El sondeo del IESA, un organismo creado entre el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Andalucía y dirigido por Manuel Pérez Yruela, fue realizado entre el 15 de noviembre y el 10 de diciembre del año pasado, pero se presentó ayer, seis días antes del 28-F, Día de Andalucía. Para hacer el estudio se realizaron 3.696 entrevistas a domicilio.

Más información
El PSOE aventaja en 12,3 puntos al PP en intención directa de voto en Andalucía

El sondeo del IESA, financiado por la Federación de Cajas de Ahorro de Andalucía, revela una estabilidad en la opinión que tienen los ciudadanos sobre la situación de la comunidad (el 41,1% opina que es buena); de los problemas que la atenazan (el 77% piensa que es el paro) y de la labor de la Junta (el 66,8% la aprueba).

El estudio revela también que el 59,8% de los andaluces desconoce el contenido del Estatuto de Autonomía, mientras que un 19,6% dice tener 'alguna idea' de su contenido. Entre los que dicen conocer el Estatuto, el 29,9% cree que es 'algo necesaria' su reforma; el 24,3% lo considera 'bastante necesario'; el 11% 'muy necesario'. El 28,6% cree que es 'poco' o 'nada necesario' cambiarlo.

El principal cambio de tendencia lo contempla el estudio en lo que hace referencia a la inmigración, un asunto apenas mencionado en barómetros anteriores. El 44,3% percibe la inmigración de forma negativa, por un 26,6% que la ve positiva. El 59% de los encuestados cree que hay demasiados inmigrantes y el 74,2% estima que sólo deberían entrar con en España con un contrato de trabajo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_