_
_
_
_

Los socialistas abren también expedientes disciplinarios a los tres concejales afines al alcalde de Baeza

Ginés Donaire

La situación de ingobernabilidad en el Ayuntamiento de Baeza (Jaén) se recrudeció ayer tras la decisión de la ejecutiva local del PSOE de abrir expediente disciplinario contra el alcalde, Eusebio Ortega, y otros tres de los otros ocho concejales socialistas que, en el pleno del pasado miércoles, rompieron la disciplina de voto del partido y respaldaron la destitución de los dos tenientes de alcalde, Nicolás Ramírez y Manuel José Garrido, éste último secretario general de la agrupación socialista baezana.

El líder de los socialistas jiennenses, Gaspar Zarrías, ya había anunciado la apertura del expediente contra el alcalde, aunque finalmente la ejecutiva local baezana, reunida ayer para analizar la crisis, incluyó la propuesta de ampliar la medida disciplinaria, que puede acabar con la expulsión del partido, a los tres ediles afines a Ortega: Catalina Cruz, Ginés Sánchez y Antonio Jódar. Aún así, la ejecutiva local, compuesta por 16 miembros, escenificó una división similar a la existente en el grupo municipal.

El grupo socialista ha quedado roto en dos facciones: la que representan los cinco concejales de la línea oficial del partido y los cuatro de la corriente crítica, entre los que se encuentra el alcalde. Ninguno de ellos cuenta con la mayoría necesaria para asegurar la gobernabilidad del Consistorio, que queda ahora en manos de los seis concejales del PP, uno del grupo independiente y otro de Izquierda Unida. Tanto el alcalde como el líder del sector oficial del PSOE, Manuel José Garrido, han empezado ya a entablar contactos con el resto de grupos para intentar garantizar una salida a la crisis municipal.

El portavoz de Izquierda Unida, Antonio Ortega, que lleva en la oposición desde 1983, definió ayer la situación creada en el Ayuntamiento como 'surrealista y kafkiana'. Tras dejar claro que IU sólo apoyará 'proyectos progresistas', Ortega dijo que 'nadie puede aprovechar para gobernar desde la sombra', en clara alusión al PP, que el miércoles votó a favor de la destitución de los dos tenientes de alcalde.

Eusebio Ortega declinó ayer asistir a la ejecutiva local por considerar que estaba 'condenado de antemano'. Ortega aseguró sentirse utilizado por el PSOE: 'Fui bueno para ganar las elecciones por quinta vez consecutiva y malo para seguir en el cargo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_