_
_
_
_
COMITÉ FEDERAL DEL PSOE

Zapatero anuncia que extremará las exigencias a Aznar

El Comité Federal insta al líder del PSOE a no ofrecer más acuerdos al PP por su 'deslealtad'

Anabel Díez

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, no cedió ayer ante la pretensión de miembros del Comité Federal, integrado por 230 dirigentes, para que limite al máximo los pactos con el Gobierno de José María Aznar porque ha demostrado en la práctica que es 'desleal' y los utiliza a su favor. Zapatero mantendrá su línea de oposición al considerar que con la misma favorece los intereses generales de los ciudadanos. Eso sí, será 'radical en la exigencia' del cumplimiento de los acuerdos, intensificará las propuestas alternativas y pondrá duras condiciones para aceptar el Pacto Local que le ha ofrecido Aznar.

Más información
'Hay más impuestos y menos solidaridad'
El Comité Federal apoya al PSE para que su proyecto le diferencie del PP y del PNV
El Gobierno reprocha al líder socialista que 'juegue' con los pactos
Zapatero condiciona el pacto local a que el Gobierno acepte las demandas socialistas

Los socialistas, representados ayer por su máximo órgano de dirección, el Comité Federal, no quieren tener más tratos con el PP. Con ese ánimo, al menos, llegaron a la cita los dos centenares de componentes de esta instancia de poder, una treintena de los cuales llegaron a pedir a Zapatero, con diferentes matices, que limite al máximo la política de pactos. A juicio de los socialistas, no desmentido por Zapatero, el Gobierno de Aznar ha demostrado que es desleal en su cumplimiento y, además, los utiliza en beneficio propio. Así lo piensan tanto en lo que se refiere al Pacto Antiterrorista como al Pacto por la Justicia. Por esta razón le instaron a que no acceda a firmar el Pacto Local que ha ofrecido al PSOE el presidente del Ejecutivo, José María Aznar.

Estas apreciaciones las escuchó Zapatero tras su discurso inicial de algo más de una hora. De esa primera intervención podría haberse deducido que la política de pactos con el PP tocaba a su fin, dadas las duras críticas que el líder del PSOE dirigió al Gobierno por su comportamiento. Más tarde, esa impresión se diluyó cuando Zapatero, en las réplicas, ya a puerta cerrada, apostó por seguir en su línea constructiva, aunque de mayor exigencia al PP para el cumplimiento de los acuerdos. 'Voy a ser radical en la exigencia al Gobierno de que cumpla los pactos', dijo.

El líder del PSOE señaló que, a pesar del comportamiento desleal de la derecha, hará lo posible por mantener el Pacto por la Justicia. Para convencer a sus compañeros de que los dos pactos firmados hasta la fecha -el de la Justicia y el Antiterrorista- son beneficiosos para la sociedad, les aseguró que están plagados de 'principios socialistas', ya que el PP, en solitario, hubiera puesto en marcha unos proyectos 'retrógrados y reaccionarios'.

Añadió, en un discurso duro con el Ejecutivo, que con este proyecto de diálogo y de oposición constructiva, que no es nuevo sino que salió del 35º congreso del partido, los socialistas 'movilizarán a la sociedad'. 'Os quiero ver con ganas, con fuerza, yo tengo toda la fuerza del mundo, y os devolveré el apoyo con triunfos electorales para el partido y para la sociedad', proclamó Zapatero. Tranquilidad, en suma, es lo que pidió. Eso sí, habrá, a partir de ahora, casi en el ecuador de la legislatura, más proyectos, más alternativas y más mensajes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El líder del PSOE se manifestó 'orgulloso' de haber tirado al 'cubo de la basura la utilización política de la lucha antiterrorista', y reiteró la petición de un acuerdo sobre inmigración.

La posibilidad de firmar un Pacto Local se antoja difícil. 'Si se quiere hablar de ello, vaya pensando el Gobierno en dejar a un lado la Ley de Calidad de la Enseñanza'. Ésta fue la primera 'premisa' o condición. 'Los ayuntamientos deben tener participación en la seguridad ciudadana, por lo que hay que reformar la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado'. Tampoco apoyará un aumento de los impuestos, y defenderá la elección directa de los alcaldes.

Antes de poner estas condiciones, Zapatero lanzó reproches muy serios al Ejecutivo sobre su comportamiento con el Pacto Antiterrorista, y pidió que se reúna con urgencia la comisión de seguimiento. 'Aznar tiene la tentación de repetir lo que hizo en la oposición con la lucha antiterrorista. El pacto se refuerza cumpliéndolo y no haciendo insinuaciones e injerencias'. Los nombramientos de magistrados conservadores para cubrir las cuatro vacantes del Tribunal Supremo le parecen igualmente a Zapatero una actitud 'repugnante'. 'No habrá reforma de la justicia si el Gobierno y los actores judiciales no asumen la pluralidad, que es lo que da credibilidad a las reformas', advirtió.

José Luis Rodríguez Zapatero, en el centro, antes de su intervención ante el Comité Federal socialista.
José Luis Rodríguez Zapatero, en el centro, antes de su intervención ante el Comité Federal socialista.ULY MARTÍN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_