_
_
_
_

Cezón alega que excarceló a El Negro por temor a que se suicidase

El psiquiatra que hizo el informe, citado para hoy como imputado

El presidente de la Sección Cuarta Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, ponente de la resolución que decretó la libertad del narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, El Negro, declaró ayer en el Tribunal Supremo que decidió la excarcelación a la vista del informe psiquiátrico que establecía el grave riesgo de suicidio del procesado, porque no creyó que fuera a darse a la fuga. El instructor del Supremo, Julián Sánchez Melgar, declaró imputado al psiquiatra de la prisión y le citó para hoy.

Más información
Jueces temerarios
Los jueces que liberaron al 'narco' deciden abstenerse y dejan el caso a sus sustitutos
El Poder Judicial estudia la suspensión de los jueces de la Operación Temple
La Audiencia respalda unánimemente a los tres jueces que liberaron al supuesto 'narco'
La esposa de El Negro se reunió con el juez Cezón para pedir la libertad de su marido
El fiscal pide procesar por prevaricación a los jueces que excarcelaron al 'narco'
Reportaje:: Una historia inexplicable
Foro:: La opinión de los lectores
Claves:: La <i>operaciónTemple</i>

El magistrado Carlos Cezón declaró durante más de cuatro horas ante el instructor de la Sala de lo Penal del Supremo, Julián Sánchez Melgar, en la querella interpuesta por el ministerio fiscal tras la fuga de El Negro. Según fuentes jurídicas, fue una declaración prolija y extensa, en la que el instructor pasó revista a todas las resoluciones que afectaban a Ruiz Santamaría, recogidas en una pieza de unos 400 folios. Cezón estuvo asistido por el letrado Francisco Hernando.

El presidente de la Sección Cuarta Penal explicó que acordó la excarcelación de Ruiz Santamaría a la vista del informe del psiquiatra de la prisión, que alertaba de grave riesgo de suicidio del preso. Cezón, que anteriormente fue juez de vigilancia penitenciara en el penal de máxima seguridad de Herrera de la Mancha, dijo que 'se preocupó mucho' por el posible suicidio de un preso y propuso la excarcelación a sus dos compañeros.

El magistrado insistió en que fue el informe psiquiátrico lo que cambió la situación anterior, en que el tribunal había denegado toda las peticiones de libertad de Ruiz Santamaría. Al vista del informe, sin embargo, valoró que el preso debía recibir el apoyo familiar y el tratamiento ambulatorio que recomendaba el informe.

Segunda opinión

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En esa primera deliberación, el magistrado Juan José López Ortega pidió que se recabase una segunda opinión y los tres se mostraron de acuerdo en solicitarla al forense de la Audiencia Nacional, José María Álvarez Leboreiro.

Éste declaró en la tarde de ayer pero no ante el juez del Supremo que instruye la causa penal, sino ante el presidente de Sala Primera del Supremo, Ignacio Sierra, instructor del expediente disciplinario. El forense de la Audiencia Nacional confirmó que Cezón le pidió su opinión y a la vista del informe, confirmó la gravedad del caso y consideró adecuadas las medidas recomendadas por el psiquiatra.

En una segunda deliberación del tribunal, Cezón valoró que el riesgo de suicidio prevalecía y anulaba el riesgo de fuga. Preguntado si habían tenido en cuenta una medida de prisión atenuada, contestó que la consideró innecesaria y poco acorde con el tratamiento ambulatorio (es decir, sin ingreso hospitalario) propuesto por el psiquiatra.

También declaró ayer el abogado de El Negro, Gustavo López-Muñoz, quien negó tener amistad con el presidente de la Sección Cuarta y reconoció haber insistido para que le sacaran de prisión, aunque para ello tuvieran que ponerle una fuerte fianza, un brazalete electrónico o incluso 'tuviera que dormir en la Audiencia Nacional', dijeron fuentes jurídicas.

El instructor ha citado para hoy al psiquiatra que hizo el informe de El Negro, Ángel Lebreros, en calidad de imputado, para que pueda comparecer acompañado de abogado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_