_
_
_
_
PRESIÓN URBANÍSTICA

La protección de Mariola permite que se construya en su entorno

La figura de protección que ha recibido esta semana la Sierra Mariola tras la aprobación por parte del Gobierno valenciano del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) no impide que se lleve a cabo la homologación de cerca de 80 hectáreas para la construcción de una urbanización de baja densidad, actuación que planteó el Gobierno del PP de Alcoy y que fue rechazada por los grupos de izquierda.

El consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego, explicó que el documento de protección de la Sierra de Mariola aprobado esta semana señala que el sector de Serelles, donde se ha planteado la construcción de una urbanización de 1.500 viviendas unifamiliares en la zona conocida como La Solana, se encuentra dentro del área de amortiguación del parque natural. Según Modrego, allí puede edificarse siempre que se respete el parque natural y dentro de unos criterios de necesidad. El titular de Medio Ambiente advirtió, no obstante, de que la urbanización no puede realizarse de manera inmediata, por que existen unos valores ambientales en la zona de amortiguación deben analizarse.

Más información
La Albufera, el Montgó y los humedales del sur son los parques con mayor amenaza urbanística

Pese a que los partidos de izquierda, con mayoría en el Ayuntamiento, frustraron la admisión a trámite del expediente de homologación de estos terrenos a principios de diciembre, el Gobierno municipal de Alcoy que preside Miguel Peralta, del PP, ya ha anunciado que volverá a plantear la homologación de estos terrenos para llevar a cabo la actuación urbanística. Para tal fin ya ha formulado una petición de informe previo a Medio Ambiente.

La reivindicación de la protección de la Sierra de Mariola como parque natural se remonta a 15 años atrás por parte de agrupaciones ecologistas, científicas y políticas de la zona, que celebran esta figura de protección al tiempo que reclaman la pronta emisión del Plan Rector de Uso y Gestión de la Sierra Mariola.

La cercanía con el parque natural de la Font Roja ha llevado a plantear una coordinación y unidad de gestión para la mejor optimización de medios y actuaciones, con un solo director conservador para los dos parques pero una estructura de brigadas y monitores que actuasen de manera coordinada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con cerca de 16.000 hectáreas protegidas que abarcan siete términos, Mariola constituye uno de los mayores parques naturales de la Comunidad. El 90% del territorio es de titularidad privada y posee zonas especificas con distintos niveles de protección integral, ecológica y paisajística. En el sector nororiental de la sierra se encuentra el pico Montcabrer, de 1.389 metros de altura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_