_
_
_
_

Las empresas españolas pierden 10.000 millones en Bolsa por la crisis argentina

El Gobierno de Duhalde renegocia con los inversores las condiciones de su actividad

Los inversores interpretaron ayer en términos muy negativos las medidas adoptadas por el Parlamento argentino. Las Cámaras aprobaron leyes especiales y devaluaron el peso -que había mantenido la paridad con el dólar durante los últimos 11 años- un 30% con respecto a la moneda estadounidense. El dólar costará 1,40 pesos a partir de mañana en el mercado oficial. La nueva cotización empezó a regir desde ayer en el mercado libre.

Mientras tanto, en Buenos Aires, el Gobierno del presidente Eduardo Duhalde convocó ayer a representantes de las principales empresas españolas para renegociar las condiciones impuestas por la nueva ley que da poderes especiales al Ejecutivo. El ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, había pedido horas antes la 'solidaridad' de los grupos que han obtenido grandes beneficios en los últimos años: 'Los más pobres hace tiempo que hacen esfuerzos', apuntó Remes Lenicov. Desde Bruselas, Rodrigo Rato pidió al Gobierno argentino la 'búsqueda urgente del consenso con los inversores y los acreedores'. Una delegación del FMI llegó anoche a Buenos Aires para estudiar el Plan de Emergencia y la posibilidad de conceder nuevas ayudas financieras a Argentina.

Más información
Duhalde quiere un crédito urgente que paguen las empresas petroleras

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_