_
_
_
_

El teatro protagoniza la programación cultural de invierno de San Sebastián

La cartelera, compuesta por un total de 18 espectáculos, incluye dos estrenos

El teatro protagoniza la programación de invierno organizada por el Patronato de Cultura de San Sebastián, pues ocupa el 61% de una cartelera compuesta por 18 espectáculos. La agenda para este primer trimestre incluye el estreno de las obras Amor tres delicias, de Rafael Mendizabal, y El amigo de John Wayne, de Ados Teatroa, así como la representación de la Pasión de Jesucristo que llevará a escena la compañía Corsario. Sex Mob, uno de los grupos más representativos del jazz contemporáneo, destaca en el apartado musical.

La nueva temporada arranca esta tarde (20.00) en el Teatro Principal precisamente con el estreno de Amor tres delicias, una comedia escrita por el dramaturgo donostiarra Rafael Mendizabal. El autor presenta un enredo familiar en el que toman parte un matrimonio, una suegra que no congenia con su yerno, un antiguo novio que llega de visita, un distinguido criado chino y una explosiva niñera.

El Principal acogerá también la presentación de la nueva producción de Ados Teatroa: El amigo de John Wayne, que salta a los escenarios tras el éxito cosechado por la compañía con la obra Manolito gafotas. En esta ocasión, el grupo vasco muestra la visión, llena de humor y ternura, que tiene de la vida un hombre con una leve deficiencia mental.

El Teatro Principal contará además con tres de los éxitos de la cartelera madrileña. El grupo Yllana, que estuvo hace unos meses en San Sebastián con 666, actuará por partida doble. La semana que viene hará moverse a más de uno de su asiento con Spingo, un espectáculo sin palabras que recrea un mundo mágico con el baile y la acrobacia como medios expresivos. Ya en marzo, presentará Rock & Clown, donde los artistas convierten cada canción en una historia o un gag bufonesco. La actriz Antonia San Juan, por su parte, divertirá al público con Otras mujeres, una serie de monólogos con contenido social y humano cargados de sátira.

La oferta teatral del Patronato Municipal de Cultura viene marcada también por la obra Pasión, un espectáculo en el que la Compañía de Teatro Clásico Corsario representa la Pasión de Jesucristo a través de la recreación de los pasos de la Semana Santa barroca vallisoletana. Será el 25 de marzo en la Iglesia San Vicente con entrada libre.

La Casa de Cultura de Egia también tendrá contenido teatral este invierno. El grupo Corsario representará Coplas por la muerte, un trabajo inspirado en textos como Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, El libro del buen amor, del Arcipreste de Hita, y La danza de la muerte, obra anónima de la Edad Media. Julio Perugorria Producciones llevará al centro egiatarra Los días felices, del dramaturgo Samuel Beckett.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gala de teatro

No faltará a la cita con el teatro la Casa de Cultura Lugaritz, donde se podrán escuchar en una misma sesión los monólogos La dulce puta, con Itziar Lazkano, y Sobre los perjuicios del tabaco, con Ramón Barea. Al mismo escenario subirán Pan con pan, de Zanguango y Trapu Zaharra, y Primero las damas, de la compañía argentina Acto, según explicó ayer el concejal de Cultura, Ramón Etxezarreta. El edil recordó que el 27 de marzo se celebrará el Día Internacional del Teatro con una gala en la que se premiará con 9.000 euros la mejor obra para adultos en euskera que haya pasado por San Sebastián en 2001.

Los protagonistas del capítulo musical serán Sex Mob, uno de los grupos más representativos del jazz contemporáneo y uno de los principales de la escena jazzística de Nueva York, así como Stereophonic, una agrupación galesa que ha grabado dos álbumes en cuatro años. También acudirán a San Sebastián el músico de jazz Ernest Dawkins y, dentro del programa anual Gaztemaniak, la banda Godspeed you black emperor!. Completará el apartado musical la Asociación Lírica Sasibill, que recuperará las zarzuelas La dolorosa y El dúo de la africana. La danza llegará a través de Aracaladanza y su trabajo Maletas y Nats Nus y su obra Set.

Rafael Mendizabal, ayer en San Sebastián, con el cartel de su obra.
Rafael Mendizabal, ayer en San Sebastián, con el cartel de su obra.J. HERNÁNDEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_