_
_
_
_

El hospital de Alzira cobró a Sanidad 1.994 millones de pesetas en 2000

La Consejería de Sanidad pagó en 2000 al hospital de Alzira, el único centro público que gestiona una unión de empresas, 1.994.936.418 pesetas correpondientes a actos médicos del año 1999, según recoge el informe elaborado por la Sindicatura de Comptes. De acuerdo con el contrato administrativo que rige la gestión del centro, la Administración y el Consell ajustan cada año, una vez se ha cerrado el ejercicio, las deudas que contraen entre ellos y que, en 1999 arrojaron un saldo favorable al hospital de casi 500 millones.

El grueso de los 1.994 millones que ha cobrado el centro de Sanidad es fruto de la facturación de los pacientes de otras áreas sanitarias atendidos en el hospital de Alzira (975.554.179 pesetas). El centro también obtuvo un aporte extra de fondos por el aumento de la población asistida de la comarca en 11.242 personas, lo que le supuso 382.228.000 pesetas a su favor. Otro aspecto añadido son los fondos que obtuvo el hospital por los pacientes atendidos que llevaban más de tres años en lista de espera en la red pública -la espera que fija el plan de choque- (293.617.758 millones de pesetas). A ellos se suma el coste de la atención de salud mental (159 millones) y la facturación de prótesis quirúrgicas (184 millones de pesetas).

Por su parte, el hospital de Alzira pagó a la Consejería de Sanidad 1.496.715.412. Gran parte de esta suma corresponde a los costes de la atención de pacientes de la comarca de la Ribera atendidos por los centros de la red pública valenciana. En total, este apartado alcanzó las 1.463.984.386 pesetas. A él se suman los gastos de funcionamiento de locales y servicios pagados por la Consejería de Sanidad (3.689 millones de pesetas), y el coste de atención a pacientes que corresponden al hospital realizados en centros concertados (29 millones de pesetas).

El resultado después de realizar el pago de 1.496 millones de pesetas y cobrar 1.994 de la Administración es de 489 millones a favor de la unión de empresas, que controla la aseguradora Adeslas.

El informe de la Sindicatura destaca también que faltan por realizar dos actas que exigía el contrato administrativo suscrito entre el Consell y la unión de empresas que gestiona el hospital de la Ribera. Se trata del documento en el que consta el estado satisfactorio de las obras, instalaciones y equipamiento 'que se debió efectuar antes de la entrada en servicio del hospital'. La otra acta que no constaba durante la inspección de la Sindicatura es la referida al estado de dimensiones, instalaciones, características y volumen de la inversión realizada 'que debió efectuarse dentro de los seis meses desde la puesta en marcha del hospital'. 'Ambas', añade el informe, 'están establecidas en las cláusulas 3.2 y 3.3 del contrato administrativo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_