_
_
_
_

El Parlamento alemán aprueba el abandono de la energía nuclear

La Cámara Baja del Parlamento alemán aprobó ayer la Ley de Abandono de la Energía Nuclear, que prevé una vida máxima de veinte años por central. La norma, que establece un cierre escalonado de las 19 centrales nucleares alemanas, permitirá que en 2021 se desconecte la última. La norma se aprobó con los votos de la coalición gubernamental de socialdemócratas y verdes, y se opusieron a ella los liberales, el poscomunista Partido del Socialismo Democrático (PDS) y la Unión Cristiana Democrática (CDU), que ha anunciado que la revocará si gana los próximos comicios generales, informa Efe.

Según esta norma, que responde a una de las promesas electorales del Gobierno, los transportes de residuos atómicos dejarán de estar permitidos en el país a partir de julio de 2005. Ello quiere decir que los residuos deberán almacenarse en las propias centrales -como se hace en España- o enviarse al cementerio de Gobelen, al norte del país. Actualmente, los restos del combustible se envían a las plantas de La Halle (Francia) o Sellafield (Reino Unido), donde se recicla parte de su contenido en uranio. Estos transportes movilizan unas dos veces al año a miles de manifestantes antinucleares y policías encargados de velar por su seguridad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_