_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | 16ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Alavés avanza con paso firme

El Zaragoza no pudo en ningún momento con la sobriedad del conjunto de Mané

Sin lujos ni alardes, pero con la sobriedad que le caracteriza, el Alavés se hizo con los tres puntos y ya es líder en solitario. El conjunto vitoriano realizó un partido muy serio, aguantando atrás y buscando el contragolpe, y nunca tuvo en el Zaragoza a un rival del suficiente nivel.

El Alavés sacó a relucir sus mejores características y aplicó la fórmula que tan buenos frutos le está dando: orden y trabajo. Un equipo, en definitiva, muy bien plantado sobre el terreno y con los conceptos tácticos perfectamente asimilados. Con las líneas muy juntas a la hora de defenderse y un generoso esfuerzo por parte de todos, Mané tiene un grupo muy difícil de batir.

Pese a que sus grandes estrellas se marcharon al final de la temporada pasada, el puzzle de Mané sigue funcionando y sus nuevas fichas -Mara, Rubén Navarro, Llorens o Coloccini- encajan a la perfección. Sin jugar a la defensiva, pero bien colocado atrás, el Alavés fue un muro imposible de superar. Y, además, volvió a dar muestras de lo que es presionar. Empezando por el delantero centro y hasta llegar a la línea defensiva, se movió en bloque hasta precipitar los pases imprecisos de los jugadores zaragocistas. Tanto que sacó de quicio a los creadores Acuña y José Ignacio, totalmente desaparecidos y que tuvieron que contemplar cómo Pablo manejaba la batuta del partido a su antojo.

ZARAGOZA 0| ALAVÉS 2

Zaragoza: Juanmi; Rebosio, Aguado, Paco, Esquerdinha (Bilic, m. 60); Acuña, José Ignacio, Marcos Vales, Juanele (Galletti, m. 60), Vellisca; y Yordi. Alavés: Herrera; Kanu, Coloccini, Téllez, Llorens; Turiel, Pablo, Ibon Begoña, Astudillo, Mara (Jordi Cruyff, m. 86); y Rubén Navarro (Vucko, m. 71). Goles: 0-1. M. 33. Tiro lejano de Turiel que desvía Rubén Navarro. 0-2. M. 46. Pase largo de Pablo a Rubén Navarro, que bate a Juanmi de vaselina. Árbitro: Carmona Méndez. Lesionado (m. 23), le sustituyó Méndez Núñez. Fueron amonestados Téllez, Pablo, Kanu y Rubén Navarro. 22.000 espactadores. El Alavés llevó una camiseta en homenaje a Aitor Zabaleta, el seguidor de la Real Sociead asesinado hace tres años junto al estadio Calderón.

Más información
El Alavés resiste a todos
El Alavés recibe el premio merecido
El Alavés, líder en sentido común

Mención especial merece también Rubén Navarro. Fue el único punta de su equipo y tuvo la difícil misión de tapar la salida del balón de la zaga del Zaragoza. Pero no sólo cumplió en esta faceta, sino que también hizo dos goles. El primero, de oportunismo, de nueve nato, y el segundo, de calidad, al ejecutar de maravilla una vaselina.

Sólo los eternos problemas por alto de su guardameta Martín Herrera llevaron algo de preocupación al banquillo alavesista, puesto que el Zaragoza evidenció las dudas que tiene cuando se enfrenta a un equipo que se planta bien atrás.

Media hora pasó hasta que el Alavés se adelantó en el marcador. Pese a que no se había aproximado demasiado a la puerta de Juanmi, encontró la fortuna que caracteriza a los equipos grandes y en su primera ocasión hizo gol. Yordi, en un mano a mano en el que cruzó demasiado, pudo empatar al filo del descanso, pero el de ayer no era su día. Y no lo fue porque Coloccini y Téllez le marcaron a la perfección. Ni siquiera por alto pudo el ariete con sus marcadores.

Con la renta de un gol, el Alavés jugó a su antojo. Escondió el balón y salió a zarpazos creando mucho peligro. Rubén Navarro hacía temblar al Zaragoza cada vez que se asomaba por el área. El rumano Mara era el único que le acompañaba en sus acometidas, pero ambos se bastaron para dejar en entredicho a los defensas locales. Y dejó también una gran impresión, con espléndidos detalles técnicos.

El segundo tanto, nada más iniciarse el segundo tiempo, hundió un poco más al Zaragoza y fue el conjunto vitoriano el que pudo ampliar su ventaja. Al cada vez más famoso grito de 'Rojo, vete ya' despidió la parroquia zaragozana a su equipo. Celosa también al comprobar cómo un equipo con menor presupuesto y que ha gastado menos en fichajes esta temporada que el suyo salía de La Romareda con la cabeza bien alta y con el liderato de la Liga bajo el brazo.

Rubén Navarro recuerda a Aitor Zabaleta tras uno de sus goles.
Rubén Navarro recuerda a Aitor Zabaleta tras uno de sus goles.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_