_
_
_
_
LA CRISIS ARGENTINA

'Mientras hago cola, un político roba'

Los bancos argentinos abrieron sus puertas ayer para intentar responder a las preguntas de la gente que no puede extraer la totalidad de sus ahorros. La mayoría de las entidades sólo atendían las consultas y permitían la apertura de nuevas cuentas corrientes, pero no la extracción de efectivo en las ventanillas.

La imagen de las largas colas frente a las sucursales bancarias volvió a ser prácticamente la que ayer circuló por los informativos y periódicos del mundo. La otra era la del ministro de Economía, Domingo Cavallo, tratando de negociar la reanudación de las ayudas del FMI en Washington.

Hace una semana que los ciudadanos se agolpan frente a los bancos, desde que el lunes pasado, cuando el Gobierno decretó que no se podían retirar más de 1.000 pesos (167.500 pesetas) al mes para evitar la quiebra del sistema bancario. El agotamiento, el nerviosismo y la desesperanza eran palpables en las caras de los argentinos. 'Mientras yo hago cola para enterarme de qué pasa con mi dinero, los políticos están robando', dijo ayer frente a un cámara de televisión un argentino que estaba frente al Banco Río, filial del español SCH.

La depreciación ya era un hecho el viernes, cuando un dólar se cambiaba a 1,5 pesos
Más información
El FMI y Argentina, cerca de un acuerdo
A palos con los políticos argentinos

Otros que salían ya de las entidades alabaron la paciencia y la calma de los empleados bancarios para explicar a los usuarios lo que podían hacer y, sobre todo, lo que no podían hacer con su dinero. 'Agradezco que hayan intentado explicarme lo inexplicable', comentó una señora a la salida del Banco de la Provincia de Buenos Aires, 'pero me voy sin saber exactamente qué hacer y pensando cuán harta estoy de los atropellos del Gobierno'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_