_
_
_
_

Benjumea anuncia la venta de Tablada por 13.600 millones y unas plusvalías de más de 4.000

El presidente de San Fernando está vinculado a una de las empresas compradoras

La operación urbanística que las cajas con sede en Sevilla (El Monte y San Fernando) comenzaron en los terrenos de Tablada en 1997 ha fenecido. El presidente de San Fernando, Juan Manuel López Benjumea, comunicó el pasado jueves a su Consejo de Administración la venta de los terrenos que poseían ambas cajas en la dehesa de Tablada (a través de la empresa Consorcio Tablada SA) por un montante aproximado de 13.600 millones de pesetas, 4.200 millones más de lo que pagaron por ellos hace cuatro años. Una decena de empresas, según fuentes de San Fernando, se ha hecho con estos terrenos que están calificados como suelo no urbanizable y que el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que va a expropiar para dedicarla a zonas verdes y ocio.

La peculiar iniciativa urbanística que iniciaron en 1997 los presidentes de El Monte, Isidoro Beneroso, y San Fernando, Juan Manuel López Benjumea, tildada de especulativa desde el Gobierno andaluz, ha tocado a su fin. La venta de los terrenos en estos momentos tiene además un componente atípico ya que las actuales direcciones de las dos cajas terminan su mandato en poco más de tres semanas. De esta manera, las cajas se deshacen de unos terrenos cuya compra ha estado envuelta en constante polémica y que suscitó incluso un reproche del Banco de España a ambas entidades por la concentración de riesgos en el sector inmobilario.

La noticia definitiva de la venta la dio el pasado jueves López Benjumea en el consejo de San Fernando. El Monte también celebró Consejo de Administración el jueves. Fuentes del consejo de San Fernando precisaron que Benjumea dijo que iba a anunciar una noticia que gustaría a unos y molestaría a otros y, a renglón seguido, reveló la venta de la totalidad de Tablada.

Estas fuentes precisaron que Benjumea señaló que Consorcio Tablada SA (empresa integrada al 95% por ambas cajas, 47,5% cada una) había vendido la totalidad de los terrenos que poseía en esta zona de Sevilla, alrededor de 350 hectáreas, por una cifra que se aproxima a 13.600 millones de pesetas, con lo que la plusvalía obtenida era de 4.200 millones (más de 2.000 para cada caja antes de impuestos). Recriminado por algunos vocales por su actitud, Benjumea señaló que la negociación de la venta se había realizado en secreto para evitar que se frustrase. Estas fuentes también señalaron que Benjumea citó, una por una, todas las empresas compradoras.

Hasta ahora, en el Registro de la Propiedad de Sevilla figuran inscritas tres operaciones de venta de terrenos de la dehesa de Tablada que en su día fueron propiedad de las cajas de ahorros sevillanas. En 1999, la inmobiliaria Prasa adquirió a Consorcio Tablada SA una participación del 60% en una finca de 23 hectáreas; es decir, unas 15,6 hectáreas. El 14 de mayo de este mismo año, Consorcio de Tablada vendió dos pequeñas fincas que suman 17,5 hectáreas a Idisa, una pequeña sociedad propiedad de Ramón Valencia que, a su vez, posee el 5% de las acciones de Consorcio Tablada y está encargada de su gestión por cinco años. Idisa pagó 218.143.129 pesetas, a 1.246 pesetas cada metro cuadrado, muy por debajo de las 4.429 a la que se han vendido otras 90 hectáreas el mes pasado.

La venta de esas 90 hectáreas es la tercera y, por ahora, última operación inscrita en el Registro. Dos sociedades pertenecientes al grupo Osuna, Inonsa SA y Andalucía 3000 SL, han adquirido 73 hectáreas a Consorcio de Tablada SA y otras 17 a Basilio del Camino Hermanos SL al precio de 4.018 millones de pesetas, a 4.429 pesetas el metro cuadrado. Basilio del Camino Hermanos SL tiene como administrador único a Ramón Valencia y como accionista único a Consorcio Tablada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Si el resto de suelo propiedad de las cajas ha sido enajenado a ese precio, la operación podría alcanzar un valor cercano a los 15.000 millones de pesetas, bastante superior al anunciado el jueves por Benjumea. El catastro de Sevilla otorga a toda la dehesa, como terrenos rústicos, un valor de 300 millones.

Aún quedan pendientes de inscripción, aunque las escrituras notariales ya están presentadas en el Registro, la venta de 30 hectáreas al grupo inmobiliario Sando, 15 a la constructora Level y, el pasado 19 de noviembre, algo menos de 8 hectáreas a la empresa Dualpe SA. Curiosamente, Juan Manuel López Benjumea, presidente de Caja San Fernando, aparece como vicepresidente de Grupo Alca SA, accionista mayoritario de Dualpe.

Zona norte de los terrenos de Tablada.
Zona norte de los terrenos de Tablada.PABLO JULIÁ

La Caixa, avalista

La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, La Caixa, aparece como avalista de la compra de 90 hectáreas de la dehesa de Tablada que la inmobiliaria Osuna, a través de dos sociedades de su propiedad, hizo en octubre a El Monte y Caja San Fernando. La venta tiene un precio de 4.018 millones de pesetas, más un interés del 4,35%. La entidad financiera catalana avala el 80% de la operación, 3.215 millones, cuyo pago ha sido aplazado por el grupo constructor en seis letras de cambio con el citado coste financiero, unos 175 millones añadidos que también ingresarán Caja San Fernando y El Monte a través de las dos sociedades que figuran como titulares de los terrenos: Consorcio Tablada SA y Basilio del Camino Hermanos SL. El 20% restante fue pagado al contado por los compradores. Los terrenos, adquiridos por las empresas Inonsa SA y Andalucía 3000 SL, ambas vinculadas al grupo inmobiliario Osuna, son rústicos, inundables en su mayoría y están sometidos en la actualidad a un proceso de expropiación por parte del Ayuntamiento de Sevilla. La transmisión de los terrenos, el 29,1% de las alrededor de 350 hectáreas que las cajas sevillanas poseían en Tablada, aparece elevada a pública en dos escrituras ante el notario Antonio Ojeda el día 18 de octubre de 2001.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_