_
_
_
_

Educación dejó sin gastar casi 17.000 millones en el año 2000

La Consejería de Educación ejecutó el 96,3% de los 463.203 millones de pesetas (2.783 millones de euros) presupuestados en 2000, dos puntos menos que el año anterior. El viceconsejero Juan González Blasco -que reconoció que el Gobierno regional dejó de gastar 16.959 millones de pesetas en ese ejercicio (más de 9.000 en gastos corrientes y 7.000 en inversiones)- aseguró ayer en la Comisión de Presupuestos de la Asamblea que se trata de un 'alto' grado de ejecución, ya que está situado cinco puntos por encima de la media de las cuentas de la región, que es del 91%. 'Llegar al grado de ejecución del 100% es utópico', dijo el viceconsejero.

No opinaron lo mismo los diputados de la oposición. Adolfo Navarro, portavoz socialista de Educación, afirmó que el Gobierno 'planificó mal y ejecutó peor' en 2000. Muestra de ello es que en infraestructuras y equipamientos se han quedado sin invertir 4.000 millones de pesetas 'mientras 5.500 familias no encuentran plaza para sus hijos menores de tres años y 4.500 jóvenes no tienen vacante en formación profesional'. Navarro dijo también que de las 196 partidas presupuestarias de esta consejería, 159 fueron modificadas en el primer año completo en que el Ejecutivo tenía las transferencias educativas no universitarias.

Franco González, de IU, criticó que una de esas modificaciones presupuestarias -'la más escandalosa'- fuera para conceder unos 3.500 millones de pesetas para subvenciones a colegios privados. 'Tampoco se puede entender cómo es posible que no se gasten toda la cantidad destinada a libros de texto', añadió.

El portavoz de Presupuestos del PP, Pedro Muñoz, manifestó que 'es inevitable hacer modificaciones presupuestarias para adaptarse a las circunstancias y conseguir los objetivos marcados' en unas cuentas de casi medio billón de pesetas. Muñoz destacó igualmente que en 1999, año en el que Educación ejecutó el 98% de su presupuesto, el monto total de esta consejería (297.000 millones de pesetas) era inferior, ya que no tenía las competencias de educación no universitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_