_
_
_
_

Perales pide a Rajoy que impida el fin del pacto antitransfuguismo y evite la moción de Estepona

El consejero de Gobernación de la Junta reclama al ministro que 'restablezca la cordura'

El consejero de Gobernación y uno de los promotores del pacto nacional contra el transfuguismo, el socialista Alfonso Perales, enviará en los próximos días una carta al vicepresidente primero del Gobierno e impulsor también de dicho acuerdo, Mariano Rajoy, para que evite una moción de censura contra el alcalde socialista de Estepona (Málaga) que supondría, además, la ruptura del pacto anti-GIL. En esta localidad, de 39.000 habitantes, los cuatro concejales del PP se han aliado con siete del GIL para situar como alcaldesa a Rosa Díaz (PP).

Ya en el pasado mes de agosto, los dirigentes populares advertían que tanto el pacto anti-GIL como el acuerdo contra el transfuguismo se hallaba 'al límite de sus posibilidades' en Andalucía.

Todo empezó con la ruptura del acuerdo antitransfuguismo por parte del PSOE en la pequeña localidad de Tolox (2.500 habitantes), donde un socialista se hizo con la alcaldía gracias a un chaquetero procedente de las filas del PP.

Este caso, advertían entonces al unísono el presidente provincial del PP de Málaga, Joaquín Ramírez, y el secretario regional popular, Antonio Sanz, traería 'consecuencias'. Y aunque tanto uno como otro negaban que esas derivaciones pudieran alcanzar al pacto a cuatro bandas (PSOE, PP, PA, IU) en Estepona, lo cierto es que los vaticinios socialistas se han hecho realidad, tanto en esta localidad malagueña como en la gaditana de La Línea, donde el GIL, que gobierna con mayoría absoluta, ha buscado y encontrado refugio político en la siglas del PP, tras el pase en bloque al grupo mixto.

Alfonso Perales -que cuando ocupó la secretaría federal de Política Municipal del PSOE promovió, codo con codo con Rajoy, el pacto contra el transfuguismo- ve en este acceso 'por la gatera' al poder municipal del PP un hilo conductor: 'San Roque, La Línea, Estepona, Barbate, Tarifa... El PP acecha a ayuntamientos con un gran interés inmobiliario y especulativo. El PP lo único que persigue es lograr poder a costa de lo que sea, para preparar las elecciones autonómicas y generales'.

El consejero de Gobernación, que propuso sin éxito a la Federación Andaluza de Municipios y Provincia (FAMP) la ratificación del acuerdo contra el transfuguismo, se dirigirá a Rajoy después de comprobar que el sucesor del vicepresidente en el Ministerio de Admisnistraciones Públicas, Jesús Posadas, no tiene intención de convocar la comisión de seguimiento del pacto y apela a su 'cordura'. Perales aseguró ayer que pedirá a Rajoy que impida 'la muerte definitiva' del acuerdo firmado por todos los partidos de implatación estatal y evite la 'estafa evidente' de Estepona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También criticó el anuncio de interposición de una querella efectuado el pasado sábado por el secretario general del PP, Javier Arenas, contra aquellos dirigentes socialistas que lo acusan de pactar beneficios legales para el fundador del Grupo Independiente Liberal, Jesús Gil. 'Arenas amenaza con querellas para lograr la autocensura de políticos y periodistas y buscar así la impunidad. Es lo mismo que hace Teófila Martínez para evitar que los periodistas le pregunten por los negocios de su marido con los de la familia de Rodrigo Rato'.

Igualdad de trato

Por su parte, el presidente provincial del PP malagueño, Joaquín Ramírez, volvió a pedir ayer 'igualdad de trato' para los casos de transfuguismo protagonizados por su partido que para los que han beneficiado a otras fuerzas políticas. En opinión de Ramírez, 'el asunto se ha magnificado, algo que no ha ocurrido en casos como el de Manilva, donde la ruptura del pacto la protagonizó el PSOE'. Ramírez también restó trascendencia a la reunión que el pasado sábado convocó Javier Arenas en Marbella con el secretario general del PP, Andaluz, Antonio Sanz, con el propio Ramírez y con la secretaria local del PP en Marbella, Ángeles Muñoz. 'La reunión se convocó para analizar la situación actual, y de su contenido dio buena cuenta ayer Javier Arenas', dijo.

Mientras, el coordinador general de IU en Andalucía, Diego Valderas, suscribió también ayer la petición de que el PP expulse del partido a sus concejales de Estepona. Según el dirigente de la coalición, 'sólo así hará uso de la democracia y devolverá a los ciudadanos la confianza', informa Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_