_
_
_
_

El 48% de los vascos cree que la UPV ha aumentado su 'compromiso intelectual'

Casi la mitad de los vascos considera que el 'compromiso intelectual' de la Universidad del País Vasco (UPV) es hoy 'mayor que hace unos años' aunque un 42% no sabe o no contesta al respecto, según las respuestas sobre la percepción de la universidad pública vasca recogidas en el Euskobarómetro de primavera. El rector de la UPV, Manuel Montero, y el director del Euskobarómetro, el catedrático Francisco Llera, presentaron ayer esta encuesta.

Montero explicó que ese mayor compromiso que percibe la sociedad es, a su juicio, fruto de más de 'un año que ha sido particularmente crítico para el conjunto de la sociedad vasca' que una consecuencia de los dos atentados fallidos que sufrieron sendos miembros de la comunidad académica durante el curso pasado.

La sociedad tiene, en general, una buena opinión sobre la UPV. El desconocimiento sobre ella es, no obstante, amplio. Los encuestados (1.800 personas preguntadas la semana siguiente a las elecciones vascas del pasado 13 de mayo) perciben la conflictividad y la escasa adecuación al mercado laboral como los puntos más débiles de la institución académica. Este capítulo no fue difundido en su día con el resto del Euskobarómetro porque, según explicó Llera, el rector quería hacerlo con el curso ya comenzado.

Montero expresó su preocupación porque el 49% de los encuestados haya respondido que no tiene ningún conocimiento sobre la labor investigadora de la UPV. Informar más y mejor sobre la investigación que se realiza en las aulas y laboratorios es 'un desafio', explicó el rector. 'Aunque es la gran desconocida, es uno de los grandes valores' de la universidad pública vasca, agregó.

Llera destacó que cuanto mayor ha sido el contacto de los encuestados con la institución académica, mejor es su opinión de ella. El rector reveló que la UPV está elaborando 'un plan de comunicación sobre investigación y otras cuestiones' para tratar de paliar esta situación.

La pregunta sobre el compromiso intelectual de la UPV ha sido una de las incorporadas al cuestionario en esta cuarta edición del Euskobarómetro sobre la institución académica. La otra es: '¿Sabe usted quién es el rector de la UPV?' Un 32% responde que sí, 'un notable nivel de notoriedad social, si lo comparamos con titulares de otras instituciones', explicó Llera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Preguntado el rector por la intención de la consejera de Educación, Anjeles Iztueta, de elaborar un proyecto de ley universitaria vasca en respuesta a la ley orgánica que se tramita en el Congreso, Montero respondió: 'Tenemos una ley vasca de universidades [la Ley de Ordenación Universitaria] desde hace unos años. Abogo no tanto por elaborar una nueva ley, sino por la eventual reforma de la que tenemos', una vez conocido el articulado definitivo de la ley orgánica.

Más de once horas de juntaLa maratoniana Junta de Gobierno del martes -duró más de 11 horas, algo infrecuente en la UPV- aprobó implantar el segundo ciclo de la licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado en Sarriko con 70 plazas.

Aunque el rector recalcó que todos los asuntos votados en la junta salieron adelante, fuentes universitarias criticaron que Montero eludiese someter a votación una propuesta presentada desde la oposición que abogaba por buscar en breve una solución a la problemática del alumnado que no ha podido matricularse en determinada titulación pese a que aún existen plazas libres. El caso de Bellas Artes es el más destacado. Aunque 50 plazas de primer curso han quedado vacantes, en verano había aspirantes suficientes para ocuparlas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_