_
_
_
_
THE GUARDIAN | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Definir el desafío

Para George Bush, la definición de terrorismo es un asunto sencillo. En su intervención en Shanghai de la semana pasada, describió a los enemigos de EE UU como malvados asesinos y delincuentes universales que se oponen a la cultura y el progreso. Los terroristas no podían ser ni ignorados ni aplacados: tenían que ser destruidos porque eran una amenaza para todos. (...)

Estas afirmaciones se basan en supuestos que en buena medida están por contrastar, a pesar de los océanos de tinta gastados en informar sobre la 'guerra al terrorismo'. (...) Otra de esas definiciones es la que está implícita en sus continuos esfuerzos por unir al 'mundo civilizado'. ¿Qué partes del planeta considera Bush incivilizadas? Unos dirían que Afganistán; otros mencionarían el oeste de Tejas. (...) En un momento, Bush exigió que se atrapara a Bin Laden 'vivo o muerto'. Eso supone que el derecho de decretar la vida o la muerte es una prerrogativa presidencial de EE UU. Ahora parece que, como un moderno emperador romano, realmente cree que lo es. (...)

La próxima vez que Bush afirme que el mundo ha cambiado desde el 11 de septiembre debería pensar cuidadosamente lo que dice. (...) Lo que de verdad ha cambiado son las percepciones de la opinión pública estadounidense y sus propias prioridades. Lo que no ha cambiado es su comprensión aparentemente estrecha de un mundo complejo, contradictorio e interconectado en el que no hay definiciones sencillas ni respuestas fáciles. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Londres, 24 de octubre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_