_
_
_
_

Tres sindicatos impugnan un decreto y dicen que Salud cambió el texto negociado

Tres sindicatos han impugnado el decreto de selección de personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) porque sostienen que la consejería cambió el borrador que consensuaron tras varios meses de negociaciones. Los dirigentes acusan a la administración sanitaria de vulnerar el principio de negociación colectiva reconocido en la Constitución, de saltarse a la torera la representatividad sindical, a la vez que califican su actuación de 'traición' y 'juego sucio'. Mientras Salud sostiene que las modificaciones no alteran la filosofía del acuerdo y las justifica en recomendaciones jurídicas, los sindicatos replican que los cambios son sustanciales y dejan demasiados flecos de la selección de personal librados al arbitrio de la administración.

Los cuatro sindicatos representados en la mesa sectorial de sanidad se sienten engañados. UGT, CCOO, Cemsatse y Csif negociaron el texto durante meses y creen que se han introducido cambios fundamentales, lo que motivó una dura carta al consejero, Francisco Vallejo, enviada en julio y firmada por las cuatro organizaciones, en la que le reprochaban el 'absoluto desprecio por los agentes sociales' y que las correcciones no obedecieran a razones jurídicas sino políticas. Aunque cada sindicato añade su matiz, todos coinciden en que 'se ha quebrado la confianza y la buena fe' en la negociación. CCOO, CSIF y la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ya han presentado recursos contra el decreto.

Entre los cambios más cuestionados está la baremación del tiempo trabajado en centros integrados en el SAS, modificación que según los sindicatos perjudica a unos 11.000 trabajadores porque no se valoran los servicios prestados antes de esa integración, un aspecto que en el acuerdo venía recogido expresamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_