_
_
_
_

La literatura desde los ojos de una mujer

Marcela Serrano, nacida en Santiago de Chile, casada con Luis Maira -que fue ministro de Planificación en el Gobierno de Eduardo Frei, luego embajador de Chile en México-, madre de dos hijas, que se interesó por el arte antes que por la literatura, es una mujer apasionadamente feminista. Empezó a publicar mediada la treintena, y al principio decía que la narrativa significaba para ella una buena posibilidad de defender los derechos de la mujer.

Con el tiempo ha ido matizando sus opiniones, aunque jamás ha renunciado a sus principios. Cuando publicó, en 1999, Nuestra Señora de la Soledad (Alfaguara), declaró rotundamente que 'el concepto de literatura femenina está vacío: no hay un hecho biológico que separe a hombres y mujeres cuando escriben. Pero sí hay una sensibilidad distinta. Muchas autoras lo niegan, dicen que la literatura es una e indivisible, pero yo sí creo que se puede escoger la perspectiva, y yo escribo conscientemente desde el punto de vista de la mujer, pero no para la mujer'.

Más información
Rosa Regàs gana el Premio Planeta del 50º aniversario con 'La canción de Dorotea'

Si en Nuestra Señora de la Soledad, su anterior novela, contaba la historia de una escritora que desaparecía dejando detrás a un marido catedrático y una vida acomodada, en ésta, que ha presentado al Premio Planeta con el título de Alma blanca y con el seudónimo de Vicente Márquez, la protagonista es una traductora chilena. La mujer viaja a Chiapas y vive muy de cerca los conflictos que azotan a este Estado mexicano y allí descubre el amor y la necesidad de comprometerse políticamente.

En El albergue de las mujeres tristes (Alfaguara), en la que relata la dura experiencia de unas mujeres alojadas en una remota isla del Chile austral, Marcela Serrano ahonda en sus problemas, sus anhelos, pero sobre todo en su soledad y su tristeza. 'Son independientes, han salido al mundo, pero se sienten solas porque no encuentran hombres que les den la réplica de tú a tú, como pares', dijo en 1998, cuando se publicó en España.

Éxito en Italia

Marcela Serrano ha publicado en España El albergue de las mujeres tristes, Nosotras que nos queremos tanto (Txalaparta), Antigua vida mía y Para que no me olvides (Txalaparta). Con una discreta buena acogida de la crítica, sus novelas no han logrado dar el salto al gran público, como le ha sucedido en Italia. Guillermo Schavelzon, su agente literario, explicaba hace unos días, en la Feria Internacional de Francfort, que Serrano, a raíz precisamente de su enorme éxito en Italia, donde ha sido publicada por la editorial Feltrinelli, es una de las autoras cuyos libros son más solicitados por los editores europeos.

Ser finalista del Premio Planeta, que a partir de esta edición lleva una dotación de 25 millones de pesetas, significará para Marcela Serrano entrar en una órbita distinta en España. Alma blanca se colocará, probablemente, en las listas de libros más vendidos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_