_
_
_
_

Xfera renuncia a convertirse en el cuarto operador móvil hasta 2003

La empresa decidirá a final de mes recortes de plantilla e inversiones

Ramón Muñoz

Los casi 27 millones de usuarios de telefonía móvil que hay en España tendrán que esperar para contar con una nueva oferta. Xfera, que aspiraba a competir con Telefónica Móviles, Vodafone y Amena a comienzos del próximo año, ha decidido tirar la toalla y aplazar, al menos hasta 2003, su lanzamiento comercial cuando esté lista la nueva generación de telefonía móvil (UMTS). El retraso supondrá un duro recorte de plantilla e inversiones.

Más información
Evolución de Xfera Móviles
Xfera anuncia el despido del 73% de la plantilla tras congelar su proyecto de UMTS

El Gobierno, a quien se acusó de favoritismo cuando concedió la licencia a Xfera (recurrida ante la Audiencia Nacional por el consorcio Movil2, dominado por France Télécom), ha optado por rechazar esa petición ante varios informes que apuntaban la posibilidad de que el resto de operadores recurrieran con éxito ante los tribunales cualquier modificación del mapa de frecuencias, según fuentes de la Administración.

Marco regulador

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_