_
_
_
_

Airbus confirma que hará en Cádiz los estabilizadores del 'superjumbo'

Chaves incluye el plan dentro de la 'segunda modernización'

Los estabilizadores del superjumbo A-380 se construirán en la planta de Airbus en Puerto Real (Cádiz), según confirmaron ayer responsables del consorcio europeo EADS, que incluye a Airbus, al presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien visitó la factoría aeronáutica de Cádiz. Chaves afirmó que se trata de un 'proyecto estratégico' que 'encaja en la segunda modernización de Andalucía'.

Los 400 empleados de la factoría de Puerto Real, además de los estabilizadores, montarán los timones de dirección y de altura del A-380, que tendrá capacidad para 555 pasajeros. Estas piezas, de gran tamaño, serán transportadas por barco desde el Bajo de la Cabezuela, en la localidad puertorrealeña, hasta Francia, donde se ensamblará finalmente el avión.

El presidente de Airbus España, Francisco Fernández Sainz, confirmó que los primeros aviones deben estar volando en cuatro años. Un año más tarde, tienen que estar operativos los 67 encargados por distintas compañías.

Los directivos de Airbus comentaron al presidente andaluz que estas previsiones de producción no han sido alteradas tras los atentados del 11 de septiembre.

Chaves destacó la 'apuesta' de Airbus por la factoría gaditana. 'Por los distintos modelos de avión que ya se están fabricando y por el nuevo modelo A-380, nos encontramos ante un proyecto estratégico y singular, no sólo para el conjunto de la aviación, sino para toda Andalucía, que encaja perfectamente en el objetivo de la segunda modernización de Andalucía. Es un proyecto que puede irradiar su tecnología a las empresas de la zona', dijo el presidente andaluz.

Incentivos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Manuel Chaves anunció que la Junta de Andalucía publicará, en las próximas semanas, una orden mediante la que se incentivarán a las empresas auxiliares de la zona con la idea de que modernicen sus equipamientos y suministren los componentes necesarios para la producción de estos aviones. 'Este proyecto va a necesitar de un buen puñado de empresas colaboradoras que van a participar en este proceso, no sólo suministrando mano de obra, sino fundamentalmente componentes', subrayó el presidente andaluz.

Asimismo, Chaves se comprometió con los directivos de Airbus y con el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, a efectuar las mejoras o modificaciones necesarias para facilitar el transporte de los materiales terminados, como la construcción de una nueva rampa en el puerto del Bajo de la Cabezuela.

Los directivos de Airbus confirmaron también que ampliarán las instalaciones actuales de Puerto Real con un nuevo centro de entrega del producto final.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_